Win Sports Online podría agregar más visualizaciones en simultáneo próximamente

Uno de los paneles de discusión que tuvieron lugar durante la primera edición virtual de Nextv Series Andean se tituló “El nuevo desafío de D2C y VOD”. Allí, Gabriel Hernández, Director de Productos Digitales de Win Sports, reportó que el D2C OTT Win Sports Online está contemplando la posibilidad de agregar más visualizaciones en simultáneo. Otro de los ejecutivos de la industria que participó del panel fue Orestes Aja Gurría, Head of Digital & OTT de ATRESplayer, quien, entre otras informaciones, reportó que América Latina y Estados Unidos ya representan el 60% de la cartera internacional de la plataforma. El panel estuvo moderado por David Ríos, Head, Latin America, US Hispanic, Brazil de Dailymotion. 

En relación al lanzamiento de ATRESplayer, el D2C OTT de Atresmedia, recientemente lanzado en América Latina, Aja Gurría aseguró que “ATRESplayer hoy es una plataforma global, que reúne canales en vivo, contenidos originales y exclusivos, series y programas”. El ejecutivo también explicó que “como oferta D2C llevamos poco tiempo en el continente. Lo que ocurre es que los canales internacionales del Grupo Atresmedia y nuestras grandes producciones están presentes desde hace 25 años en la región, y esa, sin duda, es una buena base sobre la cual crecer”. De acuerdo al ejecutivo, “Con ATRESplayer hemos visto una oportunidad de crecimiento en América Latina y en los Estados Unidos, enfocándonos hacia un gran público, como lo es el hispano-parlante. En 2020, el interés de los usuarios internacionales en la plataforma se tradujo en un aumento del 70% en el número de suscripciones. Hay mercados como el latinoamericano y el estadounidense, en donde hemos doblado la base de abonados en el último año, y estas dos regiones ya representan el 60% de la cartera internacional”. De cara a los meses venideros, Aja Gurría explicó que la plataforma prepara “nuevas ficciones, nuevas temporadas y títulos esperados para engrandecer su catálogo“, y que “hoy por hoy, ATRESplayer está albergando el mayor catálogo de contenidos producidos en España, en Latinoamérica”. 

Por otra parte, Hernández hizo referencia a la oferta de Win Sports Online, y explicó que “Win Sports es un canal de pay TV, con una penetración de alrededor del 97% de ese mercado. Es decir, prácticamente estamos en todos los cableoperadores. Cuando nace el canal, la penetración de mercado de pay TV no era tan grande como la que tenemos hoy en día. Es en ese contexto donde nace la marca ‘Win Sports Online’, que surge con la necesidad de llegar al consumidor final, que no tenía en su operador de pay TV el canal Win Sports para poder disfrutar de los partidos de fútbol colombiano”. Posteriormente, el ejecutivo explicó que “Win nace porque adquiere todos los derechos del fútbol colombiano, y la única forma de poder ver los partidos del campeonato local era a través de Win Sports. En ese momento, una gran parte de la audiencia no tenía el canal disponible en su operador, por diferentes motivos. Debido a la necesidad del consumidor de ver los partidos de fútbol, estamos siempre combatiendo la piratería y sabíamos que había señales que estaban ofreciendo esos partidos, y nos planteamos montar nuestro propio OTT, para llegar directamente al consumidor a través de la plataforma.

En 2014, nace Win Sports Online, que llevaba en ese entonces el canal vía streaming, y una librería de programas para que, si nuestras audiencias se perdían algún contenido, pudiera acceder a él a través del OTT”. El ejecutivo también explicó que “con el tiempo, el canal Win Sports logró penetrar en todo el mercado, pero Win Sports Online sigue cobrando importancia, porque también le permite al usuario que está fuera de Colombia, acceder a partidos del fútbol local. Además, hoy en día, Win Sports también tiene su canal premium (Win Sports+), y el usuario debe contactar a su cableoperador para contratarlo”. En relación a los países en los que Win Sports Online se encuentra disponible, el ejecutivo aseguró que “está en cualquier país del mundo, y la señal del canal está disponible también desde cualquier país a través de la plataforma”.

Luego de haber lanzado ATRESplayer en Claro Video en varios países de América Latina, Aja Gurría se expresó sobre las posibilidades de integración y super-agregación actualmente disponibles para un OTT, y aseguró que “para nosotros son acuerdos fundamentales y estratégicos. El mercado está pasando por estos modelos de integración, y tienen todo el sentido desde el punto de vista estratégico. Salvaguardan la buena relación entre operadores y proveedores de contenido, ya que les dotamos un tipo de contenido del que no dispondrían de otra manera; y es otra forma muy importante para nosotros de llegar al usuario final, porque nos permite seguir explotando la marca ‘ATRESplayer’. El acuerdo con Claro Video nos permite llegar a un público masivo e importante para nosotros, como es el hispano-parlante”.

“Los contenidos en vivo en una plataforma de deportes se lleva toda la atención”, aseguró Hernández, para luego agregar que “el VOD genera un valor agregado para quienes quieren volver a ver los partidos que más le gustan”. El ejecutivo reportó también que “hemos encontrado que quienes más vuelven a ver partidos son, fundamentalmente, jugadores de fútbol o entrenadores que quieren analizar el comportamiento de su equipo. Hay muy poca audiencia que vuelve a ver los partidos, porque la emoción de ese tipo de eventos se garantiza en la emisión del partido en vivo. Tenemos más de 10 mil contenidos en nuestro catálogo VOD, y los más consumidos por nuestras audiencias son los programas, pero los deportes se consumen en vivo”, aseguró. Por otra parte, el ejecutivo aseguró que “todo modelo de negocio tiende a evolucionar, y estamos contemplando, en un mediano plazo, explorar la posibilidad de agregar más visualizaciones simultáneas para Win Sports Online, porque sabemos que así lo demanda la audiencia”. En el caso de ATRESplayer Premium, el consumo se ofrece en hasta dos pantallas a la misma vez.

En relación a las posibilidad de considerar la publicidad como alternativa de monetización, Aja Gurría explicó que “en España, la plataforma plantea un modelo híbrido, entre AVOD y SVOD. A su vez, desde hace dos años estamos apostando por la oferta SVOD, para generar valor con contenido original y exclusivo. Fuera de España, la plataforma global es 100% SVOD. Al igual que nuestros canales internacionales, los contenidos que ofrecemos se dirigen a un público que demanda nuestras producciones y es exigente con la calidad audiovisual. Por el momento, no planteamos la posibilidad de migrar hacia un modelo AVOD en el mercado internacional”. Del mismo modo, Hernández explicó que “es necesario ofrecer un valor adicional al usuario que está pagando para acceder a una plataforma. Precisamente, uno de esos valores agregados es que encuentre la plataforma completamente libre de publicidad nativa digital. En la emisión de contenidos en vivo, ya se ofrecen publicidades por default. Por eso, por el momento, no tenemos contemplado incorporar publicidad nativa digital en Win Sports Online. Hoy por hoy, los contenidos en vivo representan entre el 90% y el 95% del consumo de nuestra plataforma”.

“La estrategia pasa por el contenido”, aseguró Aja Gurría al referirse a estrategias para reducir el churn. “Este año estamos reforzando esta estrategia, y vamos a estrenar de forma simultánea gran parte de los lanzamientos previstos en ATRESplayer en España. “Seguimos trabajando también en contenidos por fuera del terreno de la ficción. Propuestas de contenidos como ‘Pasapalabra’, que es un programa de TV que emitimos en el prime time en nuestros canales lineales, genera una base de suscriptores que conectan a diario con la plataforma. Además, trabajamos en la mejora de las recomendaciones personalizadas, que permiten al usuario descubrir más contenido. Además, el año pasado hemos lanzado, además del plan mensual, un plan anual, que nos garantiza que el usuario permanezca durante 12 meses”. Asimismo, según Hernández, una vez que los campeonatos deportivos finalizan, “hay que apostar por una propuesta diferente, que genere atracción en la audiencia. Además, en Win Sports Online, durante estos períodos apostamos por los planes semestrales y anuales, que garantizan un pago en esos meses. A su vez,  en la Liga Colombiana de Fútbol se juegan dos campeonatos por año, y hay períodos muy cortos donde no hay actividad deportiva.  Eso nos permite estar todo el tiempo en constante captación de usuarios. También es cierto que la gente se mueve mucho de acuerdo a los resultados de su equipo. Si el equipo tiene buenos resultados, el suscriptor siempre querrá estar en la plataforma, y, si los resultados son malos, debemos generar estrategias para cautivar a ese usuario”, finalizó el ejecutivo.

|