Viacom quiere convertir su unidad de producción en un negocio de USD 1.000 millones

Durante una conferencia con analistas para divulgar los resultados del Q218, el CEO de Viacom, Bob Bakish, ofreció detalles de la nueva estrategia de producción de contenidos para plataformas SVOD y de terceros.
Viacom decidió recientemente crear unidades de producción de MTV, Nickelodeon y Viacom International Media Networks y según Bakish a estas se sumarán Comedy Central y BET. “Esto no se trata del licenciamiento mayorista de nuestra biblioteca de productos. Se trata de nuevo contenido de primera ventana para plataformas SVOD y otros terceros”, aseguró.
De acuerdo con el directivo, el “rápido crecimiento de los ingresos de Paramount TV es una clara evidencia de la insaciable demanda de contenido de video premium”. En este contexto, la empresa se propone convertir su estudio de producción en un negocio de USD 1.000 millones hacia 2020.
En junio pasado, Viacom anunció en lanzamiento de MTV Studios, que desarrollará series con el foco en shows populares, franquicias y spin-offs que forman parte de la amplia librería de la cadena. Por su parte, Nickelodeon va a producir para Netflix la nueva serie animada “Pinky Malinky”, que tendrá 59 episodios.
En mayo, Viacom International unificó las capacidades de producción de Telefe de Argentina y la marca de comedia brasileña Porta dos Fundos con las marcas y capacidades de producción de Viacom en América Latina. “Esto crea una máquina multilingüe que acelera nuestro posicionamiento como un líder mundial en la creación y distribución de contenido en español y portugués en los Estados Unidos, América Latina y más allá”, afirmó. “Aquí ya hemos llegado a acuerdos con Netflix, Amazon, Telemundo y Fox, entre otros, con una larga lista de prospectos en diversas etapas de desarrollo”, concluyó el directivo.