TVs de Panamá deben ser vendidos con sintonizadores para TV digital

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá informó que desde el 1° de abril pasado todos los agentes económicos que comercialicen TVs en el país deben venderlos con el sintonizador de TV digital o DVB-T incorporado , para que puedan recibir la señal digital. Panamá y Colombia y algunos territorios del Caribe han optado este estándar europeo para la transmisión de TDT.

La única excepción a esta medida será en los casos de televisores con dimensiones iguales o menores a 43 pulgadas. Si los equipos no cuentan con el sintonizador digital integrado, se les deberá proporcionar gratuitamente a cada cliente que adquiera los equipos un sintonizador externo con el formato DVB-T. Las pantallas de TVs superiores a las 43 pulgadas quedan exentas de esta disposición. La ASEP, conjuntamente con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) realizó inspecciones y reuniones con los comerciantes para orientarlos sobre las normativas vigentes y lograr dar cumplimiento a las normas mencionadas anteriormente.

Los concesionarios de canales digitales de TV abierta en Panamá incluyen la Autoridad del Canal de Panamá (Tu Canal TV), la Nueva Cadena Exitosa de Panamá S.A. (Exitosa TV), Televisión Istmeña S.A. (Enlace), TV Móvil Panamá, S.A., y la Concesionaria Digital de Televisión y Comunicaciones, S.A. (Nex Sport).

También están incluídas  la Empresa Televisora Panameña, S.A. (Plus), Asamblea Nacional, Sistema Estatal de Radio y Televisión (SERTV), Corporación Medcom Panamá, S.A. (Rpc, Mall Tv y Telemetro), Televisora Nacional, S.A. (TVN y Tv Max), Telecomunicaciones Nacionales, S.A. (Tv Max), Visión Río Pisón, S.A. (Hosanna Visión), Fundación para la Educación en la Televisión (FETV), Concesionaria Digital de Televisión y Comunicaciones, S.A. (Nex Tv y otras 23) y TV Panamá, S.A.