TV Walter Abrahão pierde derechos para transmitir Eliminatorias Sudamericanas para la próxima Copa del Mundo en Brasil

Según reportaron diferentes websites especializados en Brasil, el canal brasileño de TV paga TV Walter Abrahão (TV WA), quien a principios de este año adquirió los derechos para transmitir 56 partidos de las Eliminatorias Sudamericanas para la próxima Copa del Mundo, perdió los derechos por falta de pago.  De acuerdo a la información reportada, el canal debía abonar la suma de R$ 11 millones (casi USD 2 millones), que incluía los derechos para transmitir los partidos que la Selección Brasileña dispute como visitante durante el torneo.

“No es posible pagar por algo que no tiene fecha definida a causa de la pandemia. Es una situación triste para nosotros, pero entendemos que el respeto por la vida antecede a intereses comerciales. TV WA continúa interesada en los derechos, pero, por respeto al dinero de los patrocinadores, cualquier monto sólo será pagado con la certeza de que ningún patrocinador resulte perjudicado”, aseguró Walter Abrahão Filho, propietario del canal.

Según se reporta en el website especializado UOL, TV WA había acordado con el Grupo Bandeirantes para la transmisión de los partidos que dispute la Selección Brasileña como visitante en TV abierta, aunque Mediapro, compañía encargada de la comercialización de los derechos, no autorizó la transacción por falta de pago. Los derechos de los partidos que la Selección de Brasil dispute como local durante las Eliminatorias, así como los del partido que protagonizarán Brasil y Argentina en Brasil, corresponden a Globo. Hasta el momento, el paquete con los 56 partidos se encuentra sin dueño. Varios websites especializados reportan la posibilidad de que Globo negocie con TV WA para adquirir los partidos. 

La Selección Brasileña debía enfrentar a la Selección Argentina en Brasil a fines de marzo por una nueva fecha de las Eliminatorias. Sin embargo, días atrás, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció su decisión de suspender los dos partidos previstos para marzo. El motivo radica en que varios clubes de Europa advirtieron que no prestarían a sus futbolistas para que se disputen los partidos, teniendo en cuenta que, en su retorno, deberán permanecer aislados por al menos 10 días para prevenir contagios de Coronavirus, justo cuando se definen los torneos más relevantes del fútbol de Europa.