De acuerdo al último reporte de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes de Bolivia (ATT), entidad que regula y supervisa las actividades referidas a las telecomunicaciones en el país, el mercado de TV paga continúa en ascenso y finalizó el Q1 2021 con un total de 702.275 abonados. Se trata de la cifra más alta que se reporta en en el país en materia de suscripciones a TV en los últimos años, la cual a su vez, supera por casi 80 mil abonados a los 622,3 mil suscriptores con los que el país finalizó 2020.
La cifra reportada supera también a los 653,2 mil abonados con los que Bolivia finalizó 2019, logrando así superar el descenso reportado durante el último trimestre de 2020, cuando el país registró los ya mencionados 622,3 mil clientes adheridos a una oferta de TV paga.
ATT también informó que la mayor cantidad de suscriptores a TV paga al 31 de marzo de 2021 tuvo lugar en Santa Cruz, que registró 222,2 mil abonados y el 31,6% del market share; seguido de La Paz (214,9 mil suscriptores; 30,6%); Cochabamba (114,7 mil abonados; 16,3%); Tarija (41,6 mil clientes; 5,9%); Oruro (37,9 mil suscriptores; 5,4%); Potosí (29,4 mil abonados; 4,2%); Chuquisaca (19,6 mil clientes; 2,8%); Beni (17,9 mil suscriptores; 2,5%); y Pando ( 3,8 mil abonados; 0,5%).
Una de las principales novedades que tendrán lugar en el mercado de TV paga de Bolivia será el lanzamiento de la nueva oferta IPTV de la Cooperativa Nacional de Telecomunicaciones de Santa Cruz (Cotas), que tendrá lugar en septiembre.
Rolando Barja, Director of Coaxial Networks de Cotas, es uno de los speakers confirmados para la próxima edición virtual de Nextv Series South America, con organización a cargo de Dataxis. El evento tendrá lugar los días miércoles 1° y jueves 2 de septiembre, ambos días a partir de las 9:00 AM (ART). La registración ya está abierta, y puede realizarse aquí.