TV paga finaliza 2020 con pérdida del 5,6% de su base total en Brasil

De acuerdo a los datos recientemente reportados por la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), ente regulador de las telecomunicaciones en Brasil, el mercado de TV paga registró una pérdida del 5,6% del total de su base durante 2020, y perdió 828 mil clientes con respecto a 2019. El sector finalizó el año con 14,856 millones de suscriptores, dando continuidad a la baja de clientes que se viene reportando en los últimos años. 

Asimismo, en noviembre, la base de suscriptores a TV paga en Brasil estuvo por debajo de los 15 millones de clientes, reportando así cifras similares a 2012. Sin embargo, el descenso en suscriptores fue menor al que tuvo lugar en 2019, el cual, siempre según Anatel, fue de 1,83 millones de clientes, es decir, un 11% del total de la base de clientes del mercado de TV paga. 

De acuerdo al reporte de Anatel, el operador con mayor pérdida de clientes fue Claro (América Móvil), que durante 2020 perdió 776 mil clientes, es decir, un 11% de su base. La compañía finalizó diciembre con 6,99 millones de suscriptores, de los cuales 6,13 millones pertenecen a su oferta de cable, y 853 mil a la de DTH. En el caso de Sky (AT&T), la pérdida anual fue de 173 mil suscriptores, para cerrar el año en 4.156 millones, Telefónica, cuyas operaciones en Brasil se conocen bajo la marca “Vivo”, también registró un descenso en sus suscriptores: cerró diciembre con 1,247 millones de clientes; 72 mil menos que en 2019. Oi, sin embargo, fue el único operador que logró un saldo positivo en su base de clientes. La compañía, que acaba de integrar a Netflix en su oferta IPTV, cerró el mes con 1,69 millones de suscriptores, un 10% más que en 2019.

Además, Anatel reportó que en 2020 se reportó un crecimiento en la base de clientes de TV paga vía IPTV, la cual aumentó en más de 310 mil suscriptores, en su mayoría pertenecientes a Vivo TV, y cerró el año en 1,114 millones de clientes.