TV Cultura digitaliza su archivo

TV Cultura, el principal canal educativo de Brasil, anunció que comenzó el proceso de digitalización de su archivo. Gilvani Moletta, director de tecnología de la compañía, indicó que recientemente incorporó uno de los mayores sistemas de digitalización de archivo, que se considera uno de los más grandes del país e incluye inteligencia artificial.   

“Tenemos más de 80.000 cassettes BetaCam entre programas y reportajes periodísticos. Para eso desarrollamos un sistema basado en software y hardware con capacidad de digitalizar 3 mil casetes por mes, cerca de 100 horas por día consolidando los metadatos localizados en los más diversos bancos de datos históricos de la Fundación Padre Anchieta, dueña del canal, en un solo banco, de forma automática”, sostuvo Moletta. Además, explicó que utilizan inteligencia artificial, “que nos ayuda en  la descripción de texto, reconocimiento de imágenes y de rostros, para más tarde ayudarnos en los mecanismos de búsqueda y acceso a los contenidos digitalizados”.

Los archivos que se digitalizan pasan por un workflow que genera, a su vez, un segundo archivo de baja resolución que puede ser utilizado para realizar búsquedas en la web, almacenamientos en cintas LTO 6 y en la nube.

“Esta nueva infraestructura nos asegura un sistema que proporcionará una búsqueda rápida para producción y noticias y abre puertas para nuevos negocios, porque muchos archivos y programas importantes se han descubierto durante el proceso de digitalización en curso”, detalló el director de tecnología de TV Cultura.