Tubi, el mayor A-VOD de Norteamérica, se expande internacionalmente

Tubi se lanzará en territorios internacionales adicionales este año y se espera que el primero se anuncie en el primer trimestre. Actualmente está disponible en los Estados Unidos y Canadá.

La plataforma de streaming logró utilidad en el cuarto trimestre de 2018 e invertirá sus ganancias en adquisición de contenido este año. Según informó, estará invirtiendo “una cifra millonaria” para expandir rápidamente su catálogo. Los ingresos de la compañía tuvieron un crecimiento mayor al 180% en 2018 y, solo en el cuarto trimestre, obtuvo más ingresos que todos los de 2017 combinados. La plataforma AVOD cuenta con el respaldo de Foundation Capital, Cota Capital, Jump Capital y Danhua Capital, además del de los inversionistas MGM, Lionsgate y TEGNA Ventures.

“En 2018 en Tubi tuvimos un crecimiento tremendo mientras los consumidores buscaron alternativas de entretenimiento”, comentó Farhad Massoudi, CEO de Tubi, quien agregó que “continuaremos utilizando las ganancias para apostar más en el contenido, mejorando la experiencia televisiva e incursionar en nuevos terrenos con nuestra ventaja principal: tecnología y data”.

De cara al 2019, Tubi también anunció que cerró un acuerdo de financiamiento con Silicon Valley Bank por USD 25 millones para financiar adquisición de contenido y mercadeo.

La oferta de Tubi incluye más de 12,000 películas y programas de TV de casi todos los estudios principales de Hollywood y 40,000 horas de contenido. Se puede acceder a ella a través de varios dispositivos y aplicaciones, entre las cuales se destacan televisores Samsung, Roku, Amazon Fire TV, Comcast X1, iOS y Android.