Según reportó la productora argentina Torneos durante los últimos días de 2020, la compañía se asoció con la firma Global Sports Rights Management (GSRM) para comercializar los derechos de transmisión de la liga de fútbol argentino por un período de seis años, a partir de 2021.
Como resultado de la alianza, la entidad Argentina Football Distribution (AFD), tendrá a su cargo la comercialización de los derechos de la Liga de Fútbol de Argentina, denominada “Liga Profesional de Fútbol” (LPF), en el mercado internacional. Según reportaron desde Torneos, el nuevo esquema de distribución del evento tendrá un modelo mixto: en algunos lugares, el fútbol argentino podrá ser visto a través de canales de TV, y en otros, vía OTT, a través de AFA Play, la nueva plataforma que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), ente regulador del fútbol en Argentina, lanzó oficialmente a fines de 2019, y, según Torneos, transmitirá todos los partidos de la Liga “en aquellos países y regiones donde no se puedan ver por TV, y sumará otros contenidos que permitirán disfrutar de todo el fútbol argentino en una única plataforma”.
Torneos también reportó que el nuevo acuerdo garantiza a LPF “un pago mínimo garantizado anual”; la posibilidad de cobrar “un porcentaje mayoritario sobre las utilidades generadas”; y “mantener la propiedad sobre los derechos de los contenidos, pudiendo, al final del ciclo, hacerse de la plataforma”.
“Existe un espacio de crecimiento en la distribución de los contenidos de la Liga Profesional de Fútbol en el exterior, así como en el posicionamiento internacional de la marca. Argentina es un gran proveedor de talentos al fútbol mundial. El nuevo formato de comercialización reúne los recursos para gestionar ese crecimiento y multiplicar el valor de la marca AFA Play, tanto en su relación con las marcas como con el público internacional”, aseguró Ignacio Galarza, CEO de Torneos.