El Grupo Televisa presentó un recurso de amparo contra el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) en noviembre de 2018 para intervenir como parte interesada en el proceso de autorización de la fusión entre Disney y Fox en México. El 26 de septiembre el organismo le negó la participación en el procedimiento de concentración de ambas compañías al grupo mexicano.
“Televisa manifiesta su propuesta de ser parte interesada dentro del expediente UCE/CNC-001-2018, aduciendo diversas manifestaciones y argumentos, en los cuales señala su calidad de agente económico en los mercados relevantes posiblemente involucrados en la concentración, así como su interés en que no se produzcan efectos contrarios a la competencia en los mercados en que participa”, informó el IFT a la jueza federal a cargo del caso.
El IFT rechazó darle participación a Televisa porque la figura de la parte interesada no está prevista legalmente para los procedimientos de concentración, y la jueza federal Silvia Cerón podría dictar sentencia en el amparo, para establecer si la empresa mexicana está autorizada a intervenir en la fusión. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) también rechazó la participación de Televisa en este proceso el 1° de octubre de 2018.