Telefónica aumenta accesos vía IPTV y registra 739 mil HPs a FTTH en Brasil

En su presentación de resultados trimestrales del Q1 2020, Telefónica registró 753 mil accesos a TV paga vía IPTV en Brasil, donde opera bajo la marca ‘Vivo’. La cifra representa 38 mil accesos más que los 715 mil registrados al cierre de 2019, y un incremento de 136 mil en relación a los 617 mil accesos que la compañía tuvo en el Q1 2019. Asimismo, en el último reporte que publicó Anatel, el regulador indicó que Telefónica cerró marzo con 1,28 millones de accesos a TV paga en el país. Además, Telefónica ya acumula 739 mil HPs a su red FTTH en lo que va del año.

El informe indica también que los accesos a TV paga vía IPTV que registró Telefónica se incrementaron un 22% entre el Q1 2019 y el mismo período de 2020. Asimismo, el ARPU mensual de TV paga de la compañía pasó de R$ 101,8 (USD 18,6) en el Q1 2019, a R$ 108,4 (USD 19,7) en el Q1 2020. La compañía, a su vez, registró un ARPU de R$ 108,5 (19,8) al cierre del año pasado. Las cifras aquí detalladas indican un 7% de aumento entre los ARPUs presentados en el Q1 2019 y el Q1 2020.

En Brasil, Telefónica presentó ingresos fijos valorados en R$ 3.754 millones (USD 684,9 millones) al cierre del Q1 2020, un 3,6% menores a los R$ 3.894 millones (USD 710,4 millones) registrados al finalizar el mismo período de 2019. En relación a los ingresos obtenidos por la compañía en TV paga, valorados en R$ 423 millones (USD 77 millones), también se registró un descenso: en relación al Q1 2019, la cifra es un 10,3% menor, ya que, en ese período, ascendía a R$ 471 millones (USD 86 millones). Además, en el último trimestre de 2019, los ingresos de TV paga de Telefónica fueron de R$ 439 millones (USD 80 millones).

A pesar de la caída, Telefónica Brasil destacó que los ingresos de los sectores FTTH e IPTV ya representan el 24% de sus ingresos fijos, y ambos experimentaron aumentos: el sector FTTH pasó de tener ingresos de R$ 437 millones (USD 79,7 millones) en el Q1 2019, a R$ 626 millones (USD 114,2 millones) en el Q1 2020, que representa un 43,3% de aumento. En el Q4 2019, los ingresos del sector estuvieron valorados en R$ 586 millones (USD 107 millones). El sector IPTV registró ingresos de R$ 258 millones (USD 47 millones) al cierre del Q1 2020, cifra que significa un aumento del 29,3% en relación a los R$ 199 millones (USD 36,3 millones) registrados en el mismo período del año pasado. Al finalizar el Q4 2019, los ingresos del sector estaban valorados en R$ 244 millones (USD 44,5 millones)

Telefónica reportó también que sumó 22 nuevas ciudades a su red FTTH, que ya registra 186 ciudades, frente a las 164 que presentó al finalizar el 2019. Durante el Q1 la compañía desplegó su red en Amparo (San Pablo); Caieiras (San Pablo); Campina Grande (Paraíba); Campos dos Goytacazes (Río de Janeiro); Criciúma (Santa Catarina); Dourados (Mato Grosso do Sul); Foz do Iguaçu (Paraná); Governador Valadares (Minas Gerais); Itaquaquecetuba (San Pablo); Itumbiara (Goiás); Louveira (San Pablo); Ourinhos (San Pablo); Pinhais (Paraná); Ribeirão Pires (San Pablo); Rio Verde (Goiás); Santa Rosa (Rio Grande do Sul); Santo Ângelo (Rio Grande do Sul); São José (Santa Catarina); São Roque (San Pablo); Sinop (Mato Grosso); Três Pontas (Minas Gerais) y Votorantim (San Pablo).  

|