Tag Archives: impuestos

Gobierno de Colombia reduce impuestos a operadores móviles y canales de TV

Karen Abudinen, Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, informó que, mediante una resolución, el Gobierno de Colombia reducirá impuestos a operadores móviles y canales de TV del 2,2% al 1,9% a partir del 1° de julio próximo. Con esta medida  Gobierno reduce impuestos a operadores móviles y canales de TV, para [...]

Netflix aumenta su suscripción mensual y comienza a cobrar IVA en Chile y México desde junio

Desde el próximo 1° de junio, Netflix aumentará el valor de su suscripción mensual en Chile y México. En ambos países se determinó que, desde esa fecha, la plataforma debe comenzar a pagar el IVA y dicho costo será trasladado a cada usuario mediante la suscripción mensual que abona.  El Gobierno chileno aprobó este año [...]

Perú avanza hacia el cobro de impuestos a plataformas digitales a partir de 2020

Perú busca que plataformas digitales como Netflix y otras empresas globales paguen impuestos por las ventas que realizan en el país a partir del próximo año. Claudia Suárez, responsable de la  Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) de Perú, aseguró a Reuters  que la iniciativa podría contar con la aprobación del Gobierno del [...]

Ecuador cobrará impuestos a suscriptores de Netflix

Los diputados ecuatorianos acordaron aplicar aumentos de impuestos por USD 600 millones a Netflix y otros OTTs. El proyecto de Ley fue aprobado por 83 votos a favor, 8 en contra y 37 abstenciones, y amplía el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a plataformas digitales internacionales.   La nueva reforma tiene como objetivo aumentar los ingresos [...]

Megacable solicita igualdad regulatoria entre TV paga y OTTs en México

Enrique Yamuni, CEO de Megacable, aseguró que la regulación aplicada a la TV paga y contenidos audiovisuales en internet debe ser igual. Según su visión, existen pisos desparejos en la competencia, porque las plataformas digitales no pagan impuestos. Sus declaraciones tuvieron lugar durante la quinta edición del foro Retos de la competencia en el entorno [...]

Cineastas mexicanos piden que plataformas digitales paguen impuestos en el país

Cineastas  de México solicitaron  a la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados del país que las plataformas digitales como Netflix y Amazon Prime Video paguen impuestos, y que el 30% del catálogo de contenidos que ofrecen esté compuesto por producciones mexicanas o independientes. A principios de abril, la Secretaría de Hacienda [...]

Telefónica pide evitar doble pago de impuestos en México

La propuesta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para imponer un impuesto a OTTs en México a partir de 2020 también aplicaría a Movistar Play, recientemente lanzada en el país. Telefónica desea intervenir para evitar que se le cobre una doble tasación para estos servicios, porque ya paga un impuesto por su [...]

Perú también podría cobrar impuestos a OTTs

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó un informe que sugiere que Perú comience a cobrarle impuestos a Netflix y otras apps, y argumentó que, si se implementa la medida, el país podría recaudar más de USD 35 millones al año. En su reporte Panorama Fiscal de América Latina y el [...]

Bolivia prepara norma para que Netflix pague impuestos

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y el Ministerio de Economía y Finanzas  de Bolivia están elaborando un proyecto normativo para que las empresas extranjeras que ofrezcan servicios vía OTT  en el país, como lo son Netflix y Amazon Prime Video, paguen impuestos. Estamos trabajando en una norma. Esperamos concluir y llevarla a la Asamblea [...]

Paraguay se prepara para cobrar impuestos a las plataformas digitales

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) de Paraguay trabaja en una regulación para comenzar a cobrar impuestos a plataformas digitales extranjeras, entre ellas Netflix y Spotify. La iniciativa surge luego de que se promulgara la ley De Fomento al Audiovisual, más conocida como Ley de Cine, que establece que el presupuesto para financiar proyectos [...]