Star+, nuevo SVOD OTT de Disney, se lanza oficialmente en América Latina

En diálogo con el diario argentino La Nación, Diego Lerner, Presidente de The Walt Disney Company Latin America, dio detalles sobre Star+, el nuevo SVOD OTT de Disney dirigido a audiencias adultas de la región, y cuyo lanzamiento en América Latina está teniendo lugar hoy. 

Star+ es el nuevo SVOD OTT de entretenimiento general y deportes de The Walt Disney Company, complementario pero independiente de Disney+ en la región. La plataforma es el hogar del estreno exclusivo de series de TV y películas de entretenimiento general de los estudios de contenido de The Walt Disney Company, incluidos Disney Television Studios, FX, 20th Century Studios, Star Original Productions, National Geographic Original Productions y otros contenidos. El OTT también incluirá deportes en vivo de ESPN, y permitirá a sus suscriptores el acceso a contenidos relativos a la Copa Libertadores, la UEFA Champions League, LaLiga (España); la Premier League; la Serie A de Italia, e incluso otras disciplinas, como tenis y NBA; además de shows producidos por ESPN en la región, entre otros. El catálogo de la plataforma incluirá también todas las temporadas de Los Simpson, así como también dramas, comedias y thrillers para adultos, Star+ también cuenta con programación original exclusiva de la marca de entretenimiento general Star, junto con una colección de producciones originales regionales de Latinoamérica.

“Estamos muy excitados. Se completa con esto la estrategia panregional de propuesta de streaming de Disney. Disney+ y Star+ son dos cosas separadas, aunque se pueden unificar a un precio de acuerdo con lo que quieran los usuarios y pueden tener las dos a valores muy convenientes. Estamos muy contentos porque Star+ nos da la posibilidad de llegar a un público más adulto que se caracteriza por haber estado en Fox, exitosísimo canal de entretenimiento adulto con contenidos tan importantes como ‘This is Us’, ‘Walking Dead’, ‘Prison Break’, como lo que es Los Simpson, columna vertebral de Fox. Además de eso, tenemos la propuesta de contenido deportivo extraordinariamente relevante, todo ESPN. La propuesta es infantil, familiar, juvenil, además Marvel, Luca, Star Wars, todo lo que es Pixar, Disney, National Geographic y Star+. Estamos muy contentos”, expresó Lerner en relación al catálogo de Star+.

Con respecto a la oferta anunciada días atrás por Disney, al confirmar que Star+ se ofrecerá en América Latina tanto como standalone OTT como también en bundle con Disney+, Lerner reportó que  “las identidades son separadas. Por eso esta propuesta es única en América Latina. Es el único lugar del mundo donde está. La identidad de Disney+ será lo que siempre fue. Nada cambia. Es un consumidor muy definido. Y por otra parte, Star+ que está dirigido a un público más adulto, las producciones locales de toda la región y de la Argentina y, además, ESPN. Por eso merece su identidad. Eso no quiere decir que las personas no puedan tener las dos, y, para eso, hay una propuesta comercial y tecnológica adecuada. Porque quienes tienen Disney+ no van a tener que loguearse nuevamente con la identidad separada y empezar. Estarán dentro de un ecosistema”.

Lerner también dio su visión con respecto al impacto de Disney+ y Star+ en la streaming war: “Estamos muy contentos con Disney+. Entramos en un mundo de alta competencia con compañías muy importantes que fueron pioneras. Netflix creó el mercado de streaming y, gracias a ellos, se ha generado un valor superlativo de la industria de la cual hoy estamos participando. Eso generó un consumo de hábito digital muy valioso. Es muy simple. Extremadamente riguroso. Es un click in y un click out. El contenido tiene que ser tan relevante que tiene que permitir convencer todos los meses. Si no hacés un click out, esa situación crea la oportunidad de acceder a otro contenido. El caso de Disney+ nos puso muy contentos, superó las expectativas largamente. No nos imaginamos de esa dimensión. Por eso aceleramos los planes de Star+. Porque vimos que estamos generando un complemento perfecto para Disney+ con una actitud de consumo que era la que buscábamos”.

“El plan de negocios de Star+ es simple. Es presentarse en la comunidad como una propuesta diferente con un contenido que no está en Disney+. Pero que lo complementa. Y lo complementa a nivel precio con una propuesta integrada. Y lo complementa a nivel contenido con un segmento demográfico diferente. Y a partir de ahí expandirlo a toda la región con la accesibilidad, ser accesible económicamente. Esto es importante. La propuesta de Disney+ es extremadamente baja (en términos económicos). Y por eso fue tan exitosa. Se abona entre AR$ 300 y AR$ 400 (entre USD 3 y USD 4 mensuales) y el suscriptor accede una enorme propuesta, un mosaico riquísimo, de gran calidad, de alta producción, de alto marketing, de alta relevancia”, expresó el ejecutivo. “Lo mismo vamos a ir por el lado de Star+. Va a ser  más caro porque tiene varios contenidos. No es solamente Disney, sino que tiene ESPN. En Argentina, Star+ va a costar AR$ 880 (USD 9). En realidad son AR$ 8.800 (USD 90) por año, porque, quien abone la suscripción anual, tendrá dos meses de descuento. Eso es importante. Pero, quienes elijan abonar la suscripción del “Combo+”, el suscriptor abonará AR$ 995 (USD 10). Por menos de AR$ 1000 se podrá acceder a Disney+ y Star+. Esto es muy importante. AR$ 1.000 es mucho dinero. Pero es poco vinculándolo a la relevancia de los tres contenidos. Disney+, con Marvel, con Star Wars, con Pixar, con National Geographic. Star+, con lo que es ESPN, Fox, todas las series y todas las producciones locales. Es importante. Siempre el precio es relevante siempre y cuando el contenido y la experiencia dominen. Por más que se lance una oferta a un precio bajo o un marketing agresivo, si no domina el contenido o la propuesta de producto o experiencia, no será posible que el cliente esté en elclickingconstante”, agregó.

Además, si bien Lerner no informó cifras específicas, reportó que la inversión más importante que enfrentan desde Disney con la llegada de Star+ a Latinoamérica está enfocada en las producciones locales en toda la región. En este sentido, el ejecutivo explicó que “la columna vertebral en toda la región es la Argentina, junto con Brasil y México, en donde estamos invirtiendo cientos de millones de dólares anuales en producciones locales. De todo tipo. Tanto para Disney+, como para Star+. Para series, para series dramáticas. Para documentales para National Geographic. Para contenidos sin guión”. En este sentido, Lerner expresó que “existe una tendencia irreversible de un consumidor altamente sofisticado en nuestra región, que quiere ver contenidos propios, que lo representen. Y también que representen la problemática local. Nosotros, como Disney, tenemos un fuerte compromiso con valores. Esos valores tienen que ver con la diversidad de género y su defensa, con todo lo que implica la equidad, la no discriminación. Y creo que esos temas interesan en la región y los vemos reflejados en nuestras historias”, aseguró.