La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) de Panamá, entidad que regula el mercado de las telecomunicaciones en el país, emitió el 26 de mayo pasado la Resolución AN N° 16.784 RTV, mediante la cual informó su decisión de aplazar la primera fase del apagón analógico en el país, que debió tener lugar el 1° de junio pasado en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.
De acuerdo a la información reportada por ASEP, el inicio del proceso de migración a TDT en las provincias mencionadas será aplazado “hasta tanto se cumplan los requisitos que establece la normativa o, por otra parte, se modifiquen y se establezcan nuevos parámetros, específicamente relacionados al porcentaje fijado que debe alcanzarse con hogares que cuenten con receptores para recibir las señales digitales”.
Entre los motivos del aplazamiento del apagón analógico, ASEP reporta en la resolución que emitió a finales de mayo que los resultados de las mediciones de penetración de STBs de TDT en hogares realizadas por la compañía IPSOS, arrojaron que, de las muestras obtenidas, un 41% de los hogares que cuentan con el servicio de TV abierta en Panamá cuenta al menos con un STB de TDT. Sin embargo, con estos resultados, no se alcanza el porcentaje necesario (90%) de hogares con STBs de TDT que establece la Resolución AN N° 3988-RTV (2010) que debe obtenerse para dar inicio al apagón analógico.
En febrero de 2020, ASEP emitió una resolución, a través de la cual estableció el 1° de octubre de 2020 como fecha para dar inicio a la fase 1 del apagón analógico en Panamá, Panamá Oeste y Colón, utilizando el estándar DVB-T. Posteriormente, la entidad publicó una nueva resolución el 30 de septiembre de 2020, mediante la cual decidió aplazar la fecha al 1° de junio de 2021, “debido a las dificultades de restricción de movilidad y cuarentena decretadas por las autoridades sanitarias a causa del Covid-19, que han retrasado las evaluaciones para verificar que los hogares cuentan con los receptores para recibir las señales digitales establecidas en la reglamentación”.
El plan de transición hacia TDT en Panamá involucra cuatro fases. Además de la ya mencionada fase 1 (provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón), se implementarán la fase 2 (Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas); fase 3 (Chiriquí y Bocas del Toro), y fase 4 (Darién).
Dataxis llevará adelante los días martes 29 y miércoles 30 de junio la primera edición de Nextv Series Central America, la cual convocará en un formato virtual amigable a los principales operadores de TV paga, canales de TV, emisoras de TV abierta, plataformas OTT, dueños de contenido, telcos e ISPs de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. La registración para el evento ya está abierta, y puede realizarse aquí.