Panamá posterga el apagón analógico para 2021

Según reportaron recientemente varios websites especializados, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos de Panamá (ASEP) ha definido postergar el apagón analógico en Panamá, cuya primera fase estaba originalmente prevista para octubre de 2020. De acuerdo a la información reportada, la nueva fecha se fijó para junio del próximo año.

“Las dificultades de movilidad que generó la pandemia del Covid-19 para realizar las mediciones de penetración del sistema en los hogares es la razón que se indica en la resolución del organismo para tomar la decisión”, reportaron con respecto a los motivos de la prórroga para la migración a TDT en Panamá.

La primera fase del apagón analógico, que tendrá lugar en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón, estaba prevista originalmente para el 1° de octubre de 2020. Según reportaron varios websites especializados, previamente, se contemplaba la realización de mediciones para determinar si el sistema digital alcanzaba una penetración del 90% de los hogares, porcentaje establecido según una normativa de 2010.

En 2009, Panamá adoptó el sistema DVB-T para las transmisiones digitales. Un año más tarde, se presentó un plan de transición, en el cual se establecieron cuatro fases para el proceso de transición a TDT en el país. La fase II abarca las provincias de Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas; la fase III Chiriquí y Bocas del Toro y la fase IV la provincia de Darién.