Operadores de TV paga de Uruguay podrán ofrecer banda ancha utilizando redes privadas

El Poder Ejecutivo de Uruguay anunció recientemente que se implementarán cambios en la Ley de Medios vigente en el país (Ley N° 19.307, de 2014). Los más significativos se centran en la posibilidad de que operadores de TV paga puedan ofrecer servicios utilizando redes privadas, y no únicamente las proporcionadas por la telco uruguaya Antel, como establece actualmente la normativa. El Gobierno buscará aprobar las modificaciones antes de fin de año.

Según reporta el diario uruguayo “El País” en su website, la intención es modificar el artículo N° 48 de la Ley, el cual habilitaba a los cableoperadores del país a utilizar únicamente la infraestructura de Antel para prestar servicios de banda ancha y acceso a internet. Ahora, según la nueva redacción, los operadores de TV paga podrán también utilizar la infraestructura de compañías privadas, como Movistar (Telefónica) y Claro (América Móvil). Los cambios fueron anunciados por Gabriel Gurméndez, Presidente de Antel.

“Una modificación relevante que se introduce es que se establece una suerte de generalidad referida a que quienes van a prestar eventualmente los servicios mayoristas a los cableoperadores son los operadores de telecomunicaciones, ya no solo los públicos, sino que se incluye a los privados”, expresó Gurméndez. 

Otros cambios que también se negocian dentro del Gobierno para la Ley de Medios se focalizan en modificar el límite de licencias a la cantidad de titulares de frecuencias de radio y TV. Actualmente, el número máximo es tres, y la iniciativa del Gobierno propone llevar las licencias a un máximo de ocho. Además, se plantea también realizar restricciones a la compra de medios por parte de compañías extranjeras.