El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) de Perú reportó oficialmente el 12 de febrero pasado que está exigiendo a operadores del país la implementación de un aplicativo informático web y móvil para brindar información personalizada y facilitar trámites digitales a clientes de compañías de telefonía fija y móvil, así como también de internet y TV paga. Según reportaron desde la entidad, la medida tendrá validez para compañías de telecomunicaciones con más de 500 mil abonados en el país.
“Ahora los usuarios no tendrán la necesidad de salir de sus casas para realizar trámites, ni tendrán que esperar ser atendidos a través de un call center”, expresó Rafael Muente Schwarz, Presidente del Consejo Directivo de Osiptel. El ejecutivo explicó que se les exige a los aplicativos de los operadores que permitan realizar diversos trámites digitales, tales como la contratación y finalización de servicios; migración de un plan a otro; suspensión temporal de servicios; solicitudes de cambio de domicilio; y otros. Además, Muente Scwart explicó que los usuarios “también podrán usar el aplicativo para la presentación de reclamos, quejas y apelaciones asociadas a los servicios contratados”.
Según reportaron desde Osiptel, los aplicativos deberán estar disponibles durante los siete días de la semana, y serán compatibles “con los sistemas operativos más utilizados”. De este modo, podrán ser accedidos y ejecutados desde diversos dispositivos, incluyendo PCs, laptops, tablets y celulares. La medida entrará en vigencia a partir de los sesenta días hábiles desde que se publique la resolución de Osiptel, es decir, a partir de mediados de mayo.
La iniciativa de Ospitel se suma a “Me quiero salir”, plataforma lanzada en junio de 2020 en Chile por el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), que permite cancelar ofertas de telecomunicaciones en ese país.