Los operadores de TV paga se manifestaron a favor de regular a los OTT y que paguen impuestos en el país. Así lo indicaron en el marco de NexTV Series Mexico & Central America.
El director de Marketing de Megacable, Gerardo Seifert, fue uno de los ejecutivos que se refirió a este tema. “Que se regulen los OTT y sus ingresos, que los ingresos caigan en México, que paguen impuestos sobre lo que cobran”, dijo durante su participación en el panel “Cómo la TV de paga vía OTT va a cambiar la TV”, según reportó El Economista.
Para Seifert, uno de los problemas que enfrentan los OTT en México, a diferencia de Estados Unidos, es el bajo ingreso promedio por usuario (ARPU). “Al ser tan pequeño el ARPU en México, comparado con Estados Unidos, le dejas poco espacio para llegar con una oferta atractiva, aquí ya no hay espacio”.
En esa misma línea, Patricio Zorrilla, vicepresidente de Ultra Telecom, pidió que el mercado sea parejo para todas las empresas.
José de Jesús Villaseñor, director de Televisión por Cable Tepa consideró que las plataformas OTT, como Netflix, deben pagar impuestos como lo hacen los operadores nacionales, según El Universal.
Mientras, la semana pasada, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) publicó su visión regulatoria para el periodo 2019–2023 donde señala la importancia de “analizar las implicaciones del crecimiento de los servicios OTT en los mercados de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión”
Megacable ofrece su plataforma multipantalla Xview, que integra canales lineales y contenido VOD. Al cierre del Q218 el servicio contaba con 332 mil suscriptores. Seifert dijo que proyectan alcanzar los 600 mil usuarios hacia fin de año.
NexTV Series: operadores mexicanos piden regulación para los OTT
OTT / VOD
September 28, 2018