Durante la primera jornada de la novena edición de Nextv Series Mexico & Central America, conferencia líder organizada por Dataxis en el Marriott Reforma Hotel de Ciudad de México, algunos de los principales temas abordados para el debate en diferentes paneles fue el crecimiento del mercado OTT y las diversas formas de consumo de contenidos de video.
“Ya tenemos muchísimas aplicaciones OTT en los principales dispositivos, y ahora también en STBs, sticks y smart TVs. Pero la diferencia entre las mismas apps en distintos dispositivos tiende a cambiar mucho. La experiencia del usuario se debe unificar. La aplicaciones y los servicios deben optimizarse”, aseguró Jonathan Virgen, Jefe de OTT de Dish México, en relación a cómo mejorar la experiencia de los usuarios en este terreno. “Hay muchas cosas que deberíamos aprender de los OTT. El cambio ha sido difícil para el cableoperador tradicional. Es entrar a un negocio, consumo y edades distintas. Hay que ver el dinamismo que tienen los OTTs. En ello debemos evolucionar los cableoperadores, en mejorar la experiencia del usuario”, completó.
Durante el panel “Cómo personalizar la experiencia de TV”, los ejecutivos se explayaron sobre cómo tener audiencias más amplias. “Con la personalización llegamos a conocer los gustos del consumidor, y ahora podemos explorar otros métodos publicitarios”, expresó Oriam Corrales, Ingeniero Principal y Arquitecto Senior de Blim TV. Además, en el desarrollo de “La TV abierta en la era OTT”, otro de los paneles de la conferencia, Ramón García, Director de Marketing y Servicio al Cliente de Blim, aseguró que en la compañía están “enfocados en el usuario, en siempre estar con él en cualquier momento. Nuestra propuesta de valor está en ofrecer TV everywhere. Es lo que realmente nos va a llevar a un cambio y a una evolución de la TV”, sostuvo.
En la misma línea, Emilio Aliaga, VP de Azteca Digital,expresó que “de manera similar, también hicimos una especie de TV Everywhere, porque pusimos las cuatro cadenas de TV que tenemos en TV Azteca gratis y en vivo. Nos enfocamos mucho en el usuario y creemos que la opción de ofrecer todo en un solo lugar y de manera organizada, entrega una experiencia muy rica para ellos”. Además, Armando Casas, Director General de Canal 22, adelantó el próximo lanzamiento de un OTT de medios públicos. “Ya hay un acercamiento con una plataforma llamada MXplay, pero queremos fortalecerla, porque aún es muy incipiente. Hay una red de televisoras públicas que estarían integradas en esta plataforma”.
Además, la primera jornada de Nextv Series Mexico & Central America contó con el panel “Móviles, video y OTT”, donde ejecutivos de AT&T, MOG-Technologies, Mediapro US y Telefónica México destacaron la versatilidad de opciones y crecimiento de la cobertura, distribución de señales y opciones de portabilidad de aplicaciones en teléfonos móviles. “El móvil será el único medio para consumir contenidos, para pagar, para lo que sea”, destacó Xavier Martorell, Director General de Servicios Digitales B2C&BI y Responsable de Movistar Play de Telefónica México.