Netflix también se muestra “abierto” a adquirir otras compañías

Ted Sarandos, co-CEO de Netflix, reportó durante su keynote en el evento internacional de medios Banff World Media Festival, celebrado en Canadá, que la compañía no descarta la posibilidad de adquirir otras, y así sumarse a la tendencia que está teniendo lugar en el mercado, luego de fusiones como las de Disney-Fox, Amazon-MGM, Televisa-Univisión y la recientemente anunciada WarnerMedia-Discovery.

“Históricamente hemos sido más constructores que compradores. Hemos construido una impresionante librería de contenidos de la nada en los últimos años. Pero, ciertamente, estamos abiertos a adquisiciones”, reportó Sarandos. “Si el activo está en el núcleo estratégico, la compra de medios puede ser muy exitosa. Generalmente eso no se sabe hasta cierto tiempo”, agregó el ejecutivo.

Sarandos también reportó que desde la compañía están pendientes de cómo se desarrolla la adquisición de MGM por parte de Amazon, la cual, desde su punto de vista, “puede resultar beneficiosa” para el OTT de Jeff Bezos, uno de los principales competidores de Netflix en el mercado. La transacción se llevó adelante a fines de mayo, por un total de USD 8.450 millones.

Si bien Netflix no ha desarrollado una política de adquisición de compañías recientemente, en agosto de 2017 la compañía adquirió la editorial de comics Millarworld, con el objetivo de dar vida a su repertorio a través del desarrollo de películas, series y programas infantiles para los suscriptores de Netflix a escala global. A su vez, de acuerdo al último reporte de resultados trimestrales de la compañía (Q1 2021), Netflix desaceleró el crecimiento de su base de suscriptores a nivel global, y en América Latina sumó 357 mil durante los primeros tres meses del año.