Según fue reportado este lunes 25 de enero por Forbes México, Netflix planea realizar una inversión de más de USD 300 millones en el país, con el propósito de realizar aproximadamente 50 producciones originales, ya sea locales o globales filmadas allí, para estrenar durante 2021. La inversión se suma a los USD 200 millones que la compañía invirtió en 2020, con los mismos objetivos.
Desde Netflix también reportaron que se encuentran próximos a abrir su oficina regional latinoamericana en Ciudad de México (CDMX), desde la cual la compañía dirigirá y operará para todos los mercados en los que está disponible en la región. “Nos emociona la apertura de nuestra sede para América Latina en CDMX este año. Esperamos que, para fines de 2021, nuestra oficina regional tenga más de 100 empleados”, expresó la compañía a Forbes México. Además, la compañía encabezada por Reed Hastings creó este año en México la razón social “Netflix México S. de R.L. de C.V.”, con la que operará en el país tanto como compañía como también como distribuidor local.
Algunas de las cifras reportadas a Forbes México por parte de Netflix informan que la serie “Oscuro Deseo” (2020), producida en México, fue vista en 35 millones de hogares en todo el mundo durante los primeros 28 días, y estuvo en el top 10 en 77 países, incluyendo a Brasil, Colombia, España, Francia y Estados Unidos. Además, la serie “Control Z” (2020), también producida en México, fue vista por 20,5 millones de hogares en todo el mundo durante los primeros 28 días, y estuvo disponible en el top 10 en 64 países, incluidos México, Brasil, España, Francia y los Estados Unidos.
Días atrás, Netflix realizó la presentación de resultados trimestrales del Q4 2020, donde reportó tener 37,5 millones de suscriptores en América Latina. Durante el último trimestre del año, la plataforma sumó 8,5 millones de suscriptores a nivel global, para finalizar el año con un total de 203 millones de suscriptores en el mundo. Para el Q1 2021, la compañía proyecta un total de 209 millones de suscriptores a escala global.