Netflix crea fondo de USD 100 millones para dar soporte a la industria por el Coronavirus

Netflix anunció la creación de un fondo de USD 100 millones, que destinará a la comunidad creativa que ha quedado desempleada por el avance del Coronavirus. La plataforma explicó que la mayor parte del dinero será destinado al pago de sueldos de miembros de los equipos de producción que debieron suspender sus proyectos por la pandemia.  

“La crisis del Covid-19 (Coronavirus) es devastadora para muchas industrias, incluyendo la comunidad creativa. Casi toda la producción de películas y series se ha parado a nivel mundial, dejando a cientos de miles de actores y miembros de equipos de producción sin trabajo”, aseguró Ted Sarandos, Chief Content Officer de Netflix. “Estos incluyen electricistas, carpinteros y conductores, a muchos de los cuales se les paga un salario por hora y trabajan de proyecto a proyecto. Esta comunidad ha apoyado a Netflix en los buenos tiempos, y queremos ayudarlos en estos tiempos difíciles, especialmente mientras los gobiernos aún están determinando qué apoyo económico brindarán”, completó el ejecutivo. Se estima que más de 120 mil empleados de productoras han quedado sin trabajo en Estados Unidos debido a la propagación del Coronavirus.

De los USD 100 millones que Netflix destinará a la industria, USD 15 millones serán otorgados a organizaciones que brindan auxilio y apoyo a miembros de equipos de producción y actores que quedaron sin empleo en países donde existen grandes esquemas de producción. Netflix reportó que donará USD 1 millón a organizaciones como AFTRA COVID-19 Disaster Fund, Motion Picture & Television Fund, y el Actors Fund Emergency Assistance en Estados Unidos, así como el AFC y la Fondation des Artistes. Cada una de ellas tendrá USD 1 millón del fondo.  Sarandos informó que Netflix también está trabajando con organizaciones de la industria para reforzar los esfuerzos de ayuda en Europa, Asia y América Latina, donde se filman muchos de sus contenidos. Netflix también analizará los proyectos que estaban en producción cuando suspendieron las filmaciones por el advenimiento de la pandemia, para determinar si varios de sus miembros y trabajadores necesitan ayuda.