Netflix anunció este jueves 19 de febrero que está trabajando en la producción de nuevos contenidos argentinos para incluir próximamente en su catálogo. De este modo, el OTT continúa apostando por producciones argentinas luego de que, en febrero de 2020, Reed Hastings, CEO de la compañía, mantuviera una reunión con el Presidente del país, Alberto Fernández, donde anunció un plan de inversiones y lanzamientos de producciones originales filmadas en el país.
Uno de los títulos anunciados se titula “El amor después del amor”, y será una serie biográfica del músico argentino Fito Páez, cuya producción estará a cargo de la productora local Mandarina. “Esta serie se sumerge en el universo y la historia de Fito Páez, una de las más grandes estrellas de la música en español, y así recorre 40 años de su vida que cambiaron la historia de la música popular”, reportaron desde Netflix.
Además de “El amor después del amor”, donde Fito Páez también será uno de los productores, Netflix confirmó la segunda temporada de “Casi Feliz”, serie original argentina lanzada en 2020, y protagonizada por los actores argentinos Sebastián Wainraich y Natalie Pérez, que contará con actores invitados. Otra de las novedades anunciadas es “Cielo Grande”, nueva serie musical juvenil, definida por Netflix como “una gran producción musical acerca de un grupo de adolescentes que trabajan para salvar un hotel especializado en deportes acuáticos”. También reportaron que Cielo reúne “recuerdos de la infancia, secretos familiares, nuevas amistades y romances”.
A las producciones anunciadas se suman también las temporadas 4 y 5 de “El Marginal” y las películas “Granizo” -protagonizada por el actor argentino Guillermo Francella-, y “Pipa” -encabezada por la actriz argentina Luisana Lopilato-, además de “Serendipia”, un especial de comedia protagonizado por el comediante Agustín Aristarán; y las ya anunciadas series “El Reino” y “El Eternauta”.
En su presentación de resultados trimestrales, que tuvo lugar el 19 de enero pasado, Netflix reportó un total de 37,5 millones de suscriptores en América Latina. Asimismo, otro de los proyectos de Netflix, anunciado originalmente en 2020, es abrir oficinas de la compañía en Buenos Aires.
Además, la compañía anunció recientemente que se encuentran próximos a abrir su oficina regional latinoamericana en Ciudad de México (CDMX), desde la cual la compañía dirigirá y operará para todos los mercados en los que está disponible en la región. “Nos emociona la apertura de nuestra sede para América Latina en CDMX este año. Esperamos que, para fines de 2021, nuestra oficina regional tenga más de 100 empleados”, expresó la compañía a Forbes México a finales de enero.