Como parte de la presentación de sus resultados financieros de 2020, dados a conocer por la compañía el 3 de marzo pasado, Movistar Chile destacó el crecimiento de su cartera de clientes de FTTH durante el año en un 54,1% en relación a 2019. Además, durante el período enero-diciembre 2020, los accesos IPTV de la compañía experimentaron un crecimiento del 94,7%, alcanzando un 40,3% del total de accesos de TV. La cifra de accesos IPTV de Movistar Chile se duplicó durante 2020, ya que en 2019 representaba el 19,7% de accesos de TV de la compañía.
A finales de mayo de 2020, Movistar Chile anunció la renovación de su oferta IPTV. Como principal novedad, la oferta sumó el acceso directo a las apps de Netflix, Amazon Prime Video, YouTube y YouTube Kids, así como también a canales de TV. Los accesos totales de Movistar Chile totalizaron 10,1 millones al 31 de diciembre de 2020, de los cuales 7,6 millones fueron accesos móviles (54% fueron pospago); y 2,5 millones fueron accesos fijos. En el negocio fijo, la compañía informó que los accesos de FTTH representan un 73% de los 1,074 mil clientes de banda ancha. Asimismo, los accesos IPTV de la compañía representan el ya mencionado 40,3% de los 498 mil clientes de TV.
Al 31 de diciembre de 2020, los ingresos operacionales de Movistar Chile mostraron una caída del 8,2% con respecto a diciembre de 2019. En este sentido, la compañía reportó que la caída en los ingresos de TV paga registraron una caída por los menores ingresos de servicios de DTH y telefonía fija. “Lo anterior es compensado, en parte, por el crecimiento de los ingresos de banda ancha, impulsado por la FTTH, IPTV y de comunicaciones y servicios de datos para empresas, impulsados por servicios de soluciones digitales como cloud, ciberseguridad e IoT”, reportaron desde Movistar Chile.
La compañía también hizo hincapié en que está llevando adelante un proceso de transformación tecnológica en su negocio de TV, desde tecnología DTH hacia otras ofertas como Movistar TV (IPTV) y Movistar Play (OTT). Durante 2020, Movistar Chile registró un descenso en accesos a DTH, que resultaron en una caída del 5,1% del total de accesos de TV, que, al cierre de 2020, alcanzaron 496.770 accesos. Según explicaron oficialmente desde la compañía, lo señalado, sumado a la suspensión de canales premium de deportes durante el período de cuarentena por Covid-19, dieron como resultado una caída del 20,5% de los ingresos de TV.