Como parte de su presentación de resultados financieros del Q2 2021, el holding mexicano Megacable reportó que los suscriptores a Xview+, su SVOD OTT recientemente relanzada sobre Android TV, registraron el mejor trimestre desde su lanzamiento. La plataforma registró un crecimiento del 91,4% (984 mil adiciones netas) en relación al Q2 2020 y superó los 2 millones de abonados. Asimismo, en comparación con el Q1 2021, la plataforma agregó 656 mil nuevos suscriptores. A su vez, Megacable reportó que el 84% de su base de suscriptores es digital, y lleva 5 millones de STBs distribuidos.
El segmento de video de Megacable también ha continuado en crecimiento, y finalizó el Q2 2021 con casi 3,5 millones de suscriptores, logrando así un incremento de 196 mil adiciones netas (6%) en relación al Q2 2020, y 21 mil nuevos abonados con respecto a los tres primeros meses de este año.
Durante el Q2 2021, Megacable repitió la tendencia que ya se viene dando en trimestres previos, en la cual se reportan más clientes de internet que de video. Al 30 de junio pasado, la compañía confirmó más de 3,6 millones de suscriptores de internet. Con esta cifra, la base creció un 13% (419 mil adiciones netas) en relación al Q2 2020, y 58 mil con respecto al Q1 2021, lo cual implicó un crecimiento del 1,6% en la base. “La compañía continúa invirtiendo en infraestructura para cumplir con una mayor demanda de ancho de banda, en línea con las nuevas tendencias de consumo. Al cierre del trimestre cerca del 60% de los suscriptores reciben velocidades de 30 megas o superior o una oferta de internet por fibra, comparado con el 35% al cierre del mismo periodo del año pasado”, informaron desde Megacable.
El ARPU de TV paga al cierre del Q2 2021 se reportó en MX$ 412,8 (USD 20,7). En segundo lugar se ubicó el segmento de video, cuyo ARPU al cierre del Q2 está valorado en MX$ 226,1 (USD 11,34); y posteriormente se ubicaron los de internet (MX$187 – USD 9), y telefonía (MX$ 69,2 – USD 3,4). Sin embargo, el churn durante el Q2 fue del 2%; 2,2% y 2,5% para los segmentos de internet, video y telefonía, respectivamente.