El proveedor de CDN y soluciones de video por streaming para proveedores de contenidos y operadores de TV paga Broadpeak anunció oficialmente que el holding mexicano Megacable ha optimizado la distribución de su SVOD OTT Xview+, recientemente lanzada sobre Android TV, con soluciones de la compañía de tecnología.
Según reportaron desde Broadpeak, utilizando el CDN y el nanoCDN multicast ABR de la compañía, Megacable puede entregar contenido en vivo, timeshift y catch up TV, y ofertas de TV premium en la TV y en cualquier otro dispositivo, asegurando una calidad de experiencia superior para espectadores en simultáneo, y reduciendo los costos de distribución.
“Nuestro servicio Xview+ está creciendo y, para garantizar una experiencia de streaming excepcional a los espectadores, necesitábamos una solución de CDN robusta y de alto rendimiento”, aseguró Gerardo Seifert, Chief Marketing Officer de Megacable. “Con el multicast ABR, ya no tenemos que preocuparnos por los picos impredecibles de tráfico que impactan en la calidad de streaming, y logramos unificar exitosamente la entrega de video en cualquier pantalla. La experiencia de Broadpeak como empresa pionera en la tecnología multicast ABR probó ser invaluable durante este proyecto, ayudando a dinamizar la distribución de video multipantalla, mientras seguimos sumando nuevos suscriptores”, agregó el ejecutivo.
Jacques Le Mancq, CEO de Broadpeak, también se expresó sobre el partnership entre la compañía y Megacable, y sostuvo que desde Broadpeak se encuentran “orgullosos de asociarnos a un operador líder mientras evoluciona de su anterior oferta a un servicio de TV fácil de usar y de alta calidad para las familias mexicanas, tanto en sus hogares como mediante sus dispositivos móviles con la app Xview+”. Además, expresó que la solución nanoCDN multicast ABR de Broadpeak “resuelve dos problemas críticos -escalabilidad y calidad de experiencia-, dejando marcado para Megacable, un camino claro hacia CMAF y streaming de baja latencia”.
Con el objetivo de simplificar el streaming de video, Megacable evolucionó de un IPTV híbrido y un modelo de distribución broadcast, a un sistema totalmente OTT con bitrate adaptativo. La plataforma Xview+, con más de 250 canales entregados en formato de streaming exclusivamente, está disponible en STBs de Android TV, que se conectan principalmente a través de WiFi, y en una app para dispositivos móviles, garantizando a los suscriptores una experiencia de streaming consistente.
Según reportaron desde Broadpeak, la solución de nanoCDN multicast ABR se apoya en un agente de software instalado dentro de ambos STBs y terminales ópticas de red que reducen dramáticamente los costos y remueven los picos de tráfico unicast en la red. nanoCDN preserva una latencia similar al broadcast para eventos en vivo y retransmite automáticamente los paquetes perdidos para garantizar la mayor QoE posible para los suscriptores, incluso cuando el STB esté conectado vía WiFi.
Además, Megacable utiliza una solución de estadísticas de Broadpeak para obtener información sobre cómo los suscriptores experimentan el servicio y cómo se desempeña el sistema de distribución. El holding mexicano ha integrado el CDN de Broadpeak, nanoCDN, y sus soluciones de estadísticas con sistemas de terceros de Viaccess-Orca, Dotscreen, Technicolor y ZTE, entre otros.