El grupo chileno Mega se transformó desde el 1° de abril en el Holding Mega Media, marca que reúne sus empresas de TV abierta, TV paga, radio y web, y ofrecerá nuevas oportunidades estratégicas a sus clientes.
La marca Megamedia integra las plataformas del grupo en su totalidad, compuesto por los canales Mega, Mega HD, Mega Plus y Etc TV; las radios Infinita, Carolina, Romántica y Tiempo, y ocho sitios web. También se anunció la apertura de un modelo de negocio para consolidar a Megamedia como “un grupo multiplataforma, de los más relevantes de su país”, según la compañía. “Vamos a poner a disposición de los clientes nuestras audiencias, áreas de estudios y de creatividad para dar soluciones comunicacionales a las marcas”, aseguró Macarena Cerda, directora de Negocios y Desarrollo de Mega. “La suma de nuestro grupo medial es capaz de llegar al 87% de la población, lo que lo convierte en el más importante de Chile”, completó.
La empresa también anunció que próximamente se llevará a cabo un cambio estratégico, que se plasmará en cambios en el logo del edificio corporativo, la papelería, todos sus soportes y líneas de comunicación interna y externa. “Todo esto con un propósito común: Ser líderes en información, ficción y entretenimiento en todo lugar, en todo momento y en cualquier plataforma”, destacaron desde la compañía.
Patricio Hernández está a cargo de la dirección general de Mega Media y Mega TV. Juan Ignacio Vicente tiene a su cargo la administración de Mega Media Distribution, y Macarena Cerda se desempeña como responsable de la división Mega Media Sales. Patricia Bazán es la directora de Contenidos y Estándares de Calidad. Paulina Santos encabeza Mega Media Research, Marcelo Bravo el área de Media Marketing, y Constanza Junge, Mega Media Digital.
Patricia Bazán, Directora de Contenidos y Estándares de Calidad de Megamedia, participará en el evento Nextv Series Argentina, organizado por Dataxis, que se realizará los días 14 y 15 de mayo en el Hotel Intercontinental de Buenos Aires, Argentina.