Con el inicio del Torneo de Primera División 2020 en Paraguay, Mediapro dio inicio a la implementación del VAR (Video Assistant Referee, por sus siglas en inglés), a cargo de la compañía para las temporadas 2020, 2021 y 2022 de la competencia. El torneo incluye 280 partidos, que se distribuyen en seis fechas por fin de semana (dos partidos los viernes, dos los sábados y dos los domingos).
Según reportó Mediapro, la empresa realizará la cobertura de los seis partidos de cada fin de semana, con tres unidades móviles operadas por dos jefes técnicos, cuatro operadores certificados por el International Football Association Board (IFAB) y dos productoras. Además, los profesionales de Mediapro han realizado varias capacitaciones requeridas por la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), como así también las certificaciones correspondientes para la operación de la herramienta.
Horacio Elizondo, Director de la Comisión de Árbitros de APF, y Pablo Silva, Director del VAR en Paraguay, expusieron en una conferencia de prensa los puntos más relevantes de la implementación del VAR en las primeras cinco fechas del campeonato. “Dentro de los puntos positivos resaltamos la pronta adaptación de los árbitros en el proceso de desarrollo de la herramienta VAR, como así también en la eficacia en los procedimientos. Otro hecho para destacar es la alta eficiencia del VAR en los goles; el VAR es parte del arbitraje y lo que se busca es el mejor rendimiento que podamos alcanzar”, aseguró Elizondo.
Silva hizo hincapié en datos estadísticos en torno a la implementación del VAR en el inicio de la competencia: “En lo que va del torneo en la eficiencia del VAR, hemos identificado 53 incidencias cruciales, de las cuales distinguimos 32 que fueron correctamente confirmadas. Gracias a la tecnología se tuvieron 17 errores corregidos y hubo 4 incidencias no corregidas”, puntualizó.
Además de Paraguay, donde Mediapro también adquirió los derechos de televisión de la Selección Paraguaya de Fútbol hasta 2022, la empresa también presta sus servicios en las ligas de Chile, México y otros países de América Latina, además de Emiratos Árabes Unidos, Grecia, Kuwait, Marruecos y Portugal.