La Anatel decide cómo invertir tras digitalización de TV en Brasil

El pasado viernes 1° de febrero finalizó el plazo para que las empresas de telecomunicaciones presenten a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) los proyectos para el uso de aproximadamente USD 218,7 millones sobrantes luego de finalizar el proceso de digitalización de la TV. Moisés Moreira, consejero de Anatel, afirmó que esperará la decisión de la Abogacía General de la Unión (AGU) para determinar cómo invertir los fondos.

Moreira explicó que existen dos posiciones diferentes para aplicar los recursos, que se estima estén entre los USD 191,3 millones y USD 218,7 millones: el de la consultoría jurídica del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones y el de la Fiscalía de Anatel.

El Ministerio explicó que los recursos debían destinarse a la radiodifusión, ya que existen señales de municipios que aún no tienen TV digital.  La fiscalía de Anatel tiene como base la licitación de la frecuencia de 700 MHz, que recaudó el dinero de los operadores de telefonía móvil para pagar por la digitalización de la TV. El edicto afirma que si hay mayor cantidad de recursos, éstos podrán ser aplicados en proyectos que defina la agencia.  

La segunda opción es utilizar los recursos en proyectos de banda ancha de las operadoras. Claro, TIM y Vivo, que aportaron el dinero para la digitalización de la TV por un valor de USD 984 mil millones. Aportaron este valor porque las emisoras de TV que ocupaban el espectro debieron ser reubicadas en otras frecuencias.