IPTV representa el 51,3% del total de accesos de TV de Movistar en Chile al cierre del Q2 2021

Como parte de la presentación de sus resultados financieros del Q2 2021, la compañía de telecomunicaciones Telefónica, cuyas operaciones en Chile y el resto de América Latina, con excepción de Brasil, se conocen bajo la marca “Movistar”, reportó que los accesos de fibra óptica (FTTH) en Chile crecieron un 62,7% interanual. De acuerdo a la información reportada, la compañía finalizó junio con 974 mil accesos FTTH. Además, los accesos IPTV representan más del 50% del total de accesos de TV de la compañía. 

Los 974 mil accesos FTTH anteriormente reportados representan, a su vez, un 81% del total de accesos de banda ancha fija, porcentaje que continúa en crecimiento, ya que, al Q2 2020, los accesos de banda ancha vía FTTH representaba el 61%. La cifra se elevó al 68% en el Q3 2020; 73% en el Q4 del mismo año; 77% al 31 de marzo pasado; y, finalmente, el ya mencionado 81% al cierre del Q2 2021.  

Desde Movistar Chile reportaron que el total de accesos de banda ancha fija, incluyendo fibra óptica y accesos ADSL y VDSL, logró un crecimiento del 22,3% en relación al Q2 2020, y totalizaron casi 1,2 millones al 30 de junio pasado. Además, de acuerdo a la compañía, el buen desempeño de la fibra óptica logró compensar los menores accesos de ADSL y VDSL, que finalizaron junio con un total de 224 mil. En materia de ingresos, los de banda ancha crecieron un 20,7%  con respecto al Q2 2020, impulsados por el crecimiento de accesos FTTH. 

Con respecto a los contenidos de TV, Movistar Chile informó un total de 544.056 accesos a sus ofertas DTH e IPTV al cierre del Q2, cifra que representa un crecimiento del 14,6% interanual. Del total anteriormente mencionado, 278.830 fueron accesos IPTV, los cuales mostraron un crecimiento del 122,1% con respecto al Q2 2020. A su vez, los accesos IPTV representan un 51,3% del total de accesos de TV al 30 de junio de 2021. La compañía también logró buenos resultados en su oferta OTT: los clientes “Movistar Play Full” totalizaron 16,6 mil al finalizar el Q2 2021. 

Por otra parte, a principios de julio, Movistar Chile anunció el cierre de la transacción por el 100% de InfraCO. De acuerdo a los términos de la transacción, Movistar Chile mantendrá el 40% de la filial, mientras que el 60% restante pertenecerá a la compañía multinacional estadounidense KKR Alameda Aggregator L.P. El objetivo principal estará enfocado en acelerar el despliegue de FTTH en Chile, a través de la creación de una nueva compañía standalone que operará la primera red FTTH de libre acceso en el país. Como resultado de la operación, a mediados de julio comenzó a operar en Chile la compañía ON*NET Fibra