Continuando con su agenda de eventos virtuales planeados para la segunda mitad de 2021, Dataxis anuncia la realización de la primera edición virtual de Nextv Content Distribution Latin America, la cual tendrá lugar los días martes 28 y miércoles 29 de septiembre, ambos días a partir de las 9:00 AM (CDMX-COL). La registración para la conferencia ya está abierta, y puede realizarse aquí.
Nextv Content Latin America es un nuevo evento virtual producido por Dataxis, que se enfoca en las tendencias, innovación y estrategias de programación de próxima generación, adquisición de contenido y alianzas OTT para operadores de TV paga y de video streaming en América Latina. El evento ofrecerá una oportunidad única para aprender directamente de los profesionales de televisión más experimentados sobre las últimas tendencias comerciales y los desafíos clave que enfrenta la industria. Está dirigido especialmente a OTTs, emisoras de TV abierta, canales de TV paga, operadores de cable, satélite e IPTV, empresas de producción y distribución relacionadas con la industria de contenidos televisivos en América Latina.
Uno de los paneles confirmados para el evento lleva por título “Cómo integrar OTTs y los nuevos D2C”, y tendrá lugar el día martes 28 de septiembre, entre las 10:30 AM y las 11:20 AM (CDMX-COL). Los ejecutivos de la industria seleccionados por Dataxis para protagonizar esta discusión serán Greg Riker, Head of Sales & Business Development, Americas de Metrological (Comcast); Mónica Gonzalez Píriz, Head of Content Acquisition de Digicel Group; y Sebastián Snaider, VP, Distribution & Account Management Latam de Starz (Lionsgate). Algunas de las principales temáticas a debatir y desarrollar durante el panel girarán en torno a la nueva era del branding de canales en TV paga; integración de aplicaciones y contenido; content discovery; estrategias para establecer acuerdos y alianzas con OTTs, y otras cuestiones relacionadas.
La registración a la primera edición virtual de Nextv Content Distribution Latin America es gratuita para OTTs, emisoras de TV abierta, canales de TV paga, operadores de cable, satélite e IPTV y empresas de producción y distribución relacionadas con la industria de contenidos televisivos en América Latina.