Costa Rica podría aplicar nuevo impuesto a TV paga y plataformas digitales

La Cámara de Infocomunicación y Tecnología de Costa Rica (Infocom) advirtió sobre el eventual cobro de un impuesto sobre la TV por cable, satelital y plataformas digitales, que afectará a más de 833 mil suscriptores. Se trata de un nuevo impuesto del 1,5%, con el que se pretende financiar la industria del cine en el país. 

“El proyecto trata de lograr ingresos de servicios digitales transfronterizos como Netflix, pero, dada la complejidad de lograrlo, termina gravando únicamente los servicios que son entregados y facturados en nuestro país”, indicó José Gutiérrez Salazar, Gerente de Regulación y Comunicación de Cabletica. 

El objetivo del proyecto de ley es promover la cinematografía y la industria audiovisual en forma sistemática en todo su ciclo creativo y productivo, desde la producción, distribución y exhibición, hasta la conservación y difusión de trabajos. 

Desde Infocom también se manifestaron sobre la iniciativa a través de Vanessa Castro, Presidenta de la entidad. “Consideramos que el país está atravesando un momento difícil, con una comprobada contracción económica. Los costarricenses aún están asimilando la implicación del IVA y no es momento para establecer un nuevo impuesto que, a fin de cuentas, se traducirá en un aumento en el recibo mensual que pagan los consumidores”, expresó al respecto. 

|