Según reporta la Superintendencia de Telecomunicaciones de Costa Rica (Sutel), entidad encargada de regular el mercado de las telecomunicaciones en el país, en su último informe, el mercado de TV paga volvió a sufrir una retracción en 2020, y finalizó el año con un total de 877 mil abonados. Asimismo, si bien la tecnología líder en el mercado continúa siendo el cable coaxial, durante 2020 se registró un importante crecimiento en IPTV.
De acuerdo al reporte de Sutel, las suscripciones a ofertas de TV paga en Costa Rica vienen en decrecimiento desde 2019. La marca más alta de abonados desde los últimos cuatro años tuvo lugar en 2018, cuando fueron reportados 883,8 mil suscriptores. (Xanax) En 2019, Sutel informó casi 10 mil abonados menos, y el sector finalizó el año con poco más de 874 mil clientes. Luego, como ya se reportó, la cifra continuó su descenso en 2020. Además, siempre de acuerdo a Sutel, en 2020 se registró un 96,5% de hogares en Costa Rica con acceso a TV, de los cuales el 71,4% contrataron ofertas de TV paga; y el 25,2% contaron con TV abierta.
La entidad costarricense también reportó que, en 2020, el 63% de las suscripciones a TV paga pertenecieron al cable coaxial, la cual aún lidera el mercado, seguida por el DTH (26%) e IPTV (11%). Asimismo, el market share de IPTV en 2020 fue un 5% superior al de 2019, ya que pasó del 6% al 11% ya reportado. En relación al total de suscripciones, de los 877 mil abonados a TV paga en 2020, poco más de 548 mil fueron de TV por cable; casi 225 mil de DTH; y más de 94 mil de IPTV. Si bien la TV paga vía cable coaxial continúa siendo la tecnología líder en Costa Rica, todas presentaron un descenso en materia de suscriptores con respecto a 2019, con la excepción de IPTV, la cual pasó de registrar casi 55 mil abonados a los ya mencionados 94 mil.
Asimismo, en mayo pasado, el operador de TV paga costarricense Cabletica (Liberty Latin America) anunció el lanzamiento de su nueva oferta IPTV, a la cual denominó “NextGENTv Plus”, la cual permite a sus clientes grabar contenidos, realizar catch up y acceder a más de 2 mil títulos disponibles, entre otros features. Además, la compañía lanzó su nueva app, Cabletica GO, mediante la cual sus clientes podrán disponer de las mismas funcionalidades desde dispositivos móviles.
“En Cabletica somos conscientes de que los patrones de consumo han evolucionado, que los suscriptores reclaman cada vez más control sobre lo que ven y cómo lo ven. Precisamente, esto lo logran a través de NextGENTv Plus, en el cual, a través de un smartbox con tecnología IPTV, les da la oportunidad de controlar el contenido que sea de su interés, permitiéndoles realizar catch up, adelantar, grabar contenidos, e incluso decidir cuándo lo quieren disfrutar, sin tener que estar sujetos a horarios”, aseguró José Gutiérrez, Gerente de Regulación, Comunicación y RRPP de Cabletica.