Nogui Acosta, Viceministro de Hacienda de Costa Rica, informó que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) no será cobrado a OTTs extranjeros que presten sus servicios en el país a partir del 1° de julio. Acosta anticipó que las plataformas serán gravadas con el impuesto (valorado en un 13%) en un futuro, pero aún no se define a cuáles afectará y cómo se realizará el cobro.
Giovanni Tencio, Subdirector General de Tributación en el país, explicó que el problema surge al encargarle a los emisores de tarjetas el cobro de este impuesto en servicios transfronterizos, que “no tendrían manera de verificar en cuál país se están usando las plataformas digitales”.
El Ministerio de Hacienda de Costa Rica realizó la semana pasada una consulta popular a modo de borrador del reglamento del IVA, donde reveló cómo le cobraría el impuesto a las plataformas digitales. Allí, el organismo estableció que “el impuesto del 13% deberá ser cobrado por la aplicación al usuario y luego presentarlo al Fisco al presentar la declaración del gravamen”. Además, el organismo anticipó que contemplaría tarjetas de crédito o los propios proveedores de plataformas digitales como medios de pago del impuesto.