Colombia advierte sobre pérdidas por piratería

El Estado Colombiano dejó de recibir en 2017 más de USD 200 millones debido a la piratería online y el sub-reporte de usuarios, de acuerdo a datos presentados por representantes de la Alianza Contra la Piratería de la Televisión Paga, la Fiscalía General de la Nación, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV).
Más específicamente, Colombia dejó de percibir USD 184 millones por impuestos y USD 35 millones por tasas regulatorias, dijeron los directivos en Andicom 2018, según reportó La República. Estas cifras superan 50% de los ingresos anuales que tuvo el Fontv (Fondo para el Desarrollo de la Televisión y los Contenidos) en 2016.
En este contexto, se informó además que el año pasado hubo cinco millones de suscriptores que no fueron reportados a la ANTV. Y esto porque de acuerdo con este organismo, en 2017 había más de 5,8 millones de usuarios de TV paga. Sin embargo, la encuesta de calidad de vida del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que había más de 11 millones.
El flagelo de la piratería se extiende en toda la región. En Latinoamérica representa USD 1,2 billones en evasión anual de impuestos y USD 6,9 billones en pérdidas anuales para los operadores y programadores.