Claro Perú se propone sumar localidades con FTTH en 2019, para crecer en servicios para hogares en al menos 15 ciudades. Será la mayor inversión de la compañía en el negocio residencial en los 13 años que lleva operando en ese país.
El Subdirector Comercial de Mercado Residencial de Claro Perú, Roberto Bellido, explicó que la fibra óptica es más aceptada por las autoridades municipales en el interior del país, frente a la infraestructura del cable coaxial. “Vamos a ir no solamente a quitar mercado, sino también a expandirlo. Posiblemente lleguemos a zonas donde no había posibilidad de internet fijo”, aseguró Bellido, y remarcó que la fibra óptica representará el 60% de la inversión en redes en Perú.
Claro está iniciando la operación comercial de FTTH para hogares en Talara, Tarapoto, Ilo y Huaraz, mientras ultima detalles de su instalación en Pisco y Juliaca. Bellido aclaró que tanto Lima como otras ciudades principales de Perú también recibirán fibra óptica y que, si bien inicialmente incluirá solamente internet, incorporará telefonía y TV.