La compañía de telecomunicaciones argentina Arsat reportó que la plataforma de contenidos CINE.AR PLAY, desarrollada en forma conjunta entre la entidad y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina, logró sumar más de 600 mil nuevos usuarios desde marzo de 2020, cuando el Gobierno del país estableció medidas oficiales para frenar el avance del Coronavirus en el país.
Asimismo, la plataforma registró subas superiores al 10% en junio con respecto a mayo, que incluyen una suba en títulos disponibles bajo la modalidad TVOD, los cuales pasaron de 936 en marzo a 1.450 en junio. En términos de audiencia, desde su creación, en noviembre de 2015, CINE.AR PLAY registra 1,915 millones de usuarios activos (1.616.005 en Argentina y 279.428 en otros países del mundo). Además, el OTT cuenta con más de 25 millones de accesos a la home; más de 10,6 millones de visualizaciones totales; y más de 6,3 millones de horas vistas.
Durante el período enero-junio 2021, CINE.AR PLAY reportó un incremento del 19% en términos de visualizaciones totales, totalizando 186.626 en el período y más de 3,4 millones desde el inicio de la pandemia. Los nuevos usuarios mensuales de la plataforma se incrementaron en más de un 80% para totalizar 23.121 durante los seis primeros meses de 2021, y 622.250 desde el inicio de la pandemia. El alza también se vio reflejada en la cantidad de horas de visualización entre enero y junio, la cual registró un aumento del 10% y llegó a las 97.062. Desde el inicio de la pandemia, el total de horas vistas es de 1,948 millones.
El contenido más visto en CINE.AR PLAY en junio fue la serie histórica “Güemes, el sueño de una América libre”. Arsat también destacó a la serie “La chica que limpia”, que tendrá su remake en Hollywood, como uno de los títulos que sigue manteniendo niveles altos de audiencia. En términos de películas, una de las más vistas es la coproducción argentina/española “El bar”, aunque también se destacaron producciones como “Muere monstruo muere” y “La sabiduría”.