Cine.ar Play, plataforma desarrollada por el Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (INCAA) y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT), incrementó en más de un 300% la cantidad de nuevos usuarios en marzo, así como aumentaron también la cantidad de horas de visualización de sus contenidos disponibles con motivo de la cuarentena obligatoria que rige en Argentina ante la propagación del Covid-19 (Coronavirus).
Según reportó oficialmente ARSAT, en marzo la plataforma registró 72.531 usuarios nuevos, lo que representa un incremento del 306% respecto a los 17.851 que se incorporaron al OTT en febrero. Además, durante marzo fueron visualizados más de 232 mil contenidos en la plataforma, lo cual representa un incremento del 156% respecto al mes anterior. “La Reina del Miedo” (2018); “Fase 7” (2010); “El último traje” (2018) y “Recreo” (2018) fueron los contenidos cinematográficos más vistos en Cine.ar Play durante marzo. Además, la plataforma está disponible en otros países de Latinoamérica desde 2017, haciendo posible el acceso a sus contenidos desde Colombia, México Brasil, o incluso en Estados Unidos y España.
A partir de marzo, el INCAA también presentó nuevos programas en su canal CINEAR TV y la plataforma Cine.ar Play. Uno de ellos es “Apto para mayores”, un programa para adultos mayores con películas como “El último traje”. También está disponible “Memorias de Malvinas”, una colección de películas que homenajean a los argentinos que participaron de la Guerra, entre las cuales se encuentra “Iluminados por el fuego”; y “Jueves Estreno”, un programa de estrenos de películas de cine argentino durante la emergencia sanitaria por la propagación del Coronavirus, que se presenta los jueves en CINEAR TV y continúa los viernes en Cine.ar Play. El programa fue creado mediante la Resolución 166 (2020), que permite a los productores estrenar sus proyectos programados para el segundo trimestre del año, y garantiza el acceso al cine nacional a los argentinos.