Arena Academy, la primera escuela de eSports, se presentó esta semana en la Ciudad de México con el objetivo de formar creadores de videojuegos y profesionalizar el escenario de los gamers. Según reportó el diario mexicano “Milenio”, inicialmente la institución solo tendrá presencia en CDMX, pero se espera que, para fin de año, se extienda a diez estados de México donde League of Legends tiene presencia con centros de gaming.
“La primera fase, de abril a diciembre de 2020, consistirá en dar cursos para quienes quieran dedicarse profesionalmente a los eSports y a niños y jóvenes que quieran desarrollar su propio videojuego” contó Luis Fernando Martínez, director de Arena the Place to Play, empresa que patrocinó el estadio donde se juega la Liga Latinoamericana de League of Legends (LOL).
La iniciativa tendrá su inicio con tres cursos. En el primero, para niños de entre 8 y 11 años, aprenderán a hacer un juego desde cero en dos niveles y se les enseñará a crear personajes, cómo elaborar escenarios, hacer una historia con narrativa, los niveles del videojuego y la música. “Learn and Play”, el siguiente curso, estará enfocado a niños de 12 a 17 años, quienes quieran subir su nivel competitivo en Fornite y FIFA. En “La profesionalización de los eSports”, último curso, se le enseñarán rutinas de entrenamiento, clases de análisis de partidas, cómo conformar un equipo y otras temáticas relacionadas. Esta última propuesta va dirigida a gamers de 18 años en adelante. Además, el proyecto contará con clases maestras, en las que se invitará a personalidades del ecosistema gamer, como Jaime Limón, encargado de mercadotecnia del videojuego Minecraft.
La Universidad Anáhuac será la institución encargada de dar el rigor pedagógico, supervisando a los maestros y validando curricularmente los cursos.