Catel lanzará su nuevo MVNO en Argentina en 2021

La Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones de Argentina (Catel) presentó este último 18 de noviembre la marca de su nuevo operador móvil virtual (MVNO), el cual se denominará “Imowi” (combinación de integración, movilidad y wireless). Su lanzamiento oficial está previsto para el primer semestre de 2021.

A partir de la licencia otorgada por el Ente Nacional de Telecomunicaciones de Argentina (Enacom), las cooperativas nucleadas en Catel han firmado un acuerdo con Telefónica para utilizar su red y parte de su infraestructura para brindar el servicio móvil. El siguiente paso fue la presentación de JSC Ingenium como partner tecnológico, y la obtención de numeración móvil por parte de Enacom para brindar servicios en Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Buenos Aires, y posteriormente en La Rioja, Río Negro y Catamarca. “De este modo, el grupo encabezado por Catel está en la completa capacidad de brindar servicios móviles en forma competitiva, especialmente en las pequeñas y medianas localidades de Argentina, donde existe una importante presencia de cooperativas de telecomunicaciones que actualmente brindan servicios de telefonía fija, internet y TV, pero aún no de telefonía móvil. Con la inclusión de este servicio, las cooperativas lograrán ingresar al cuádruple play”, reportaron oficialmente desde Catel.

La puesta en marcha del servicio demandará una inversión inicial de USD 2 millones,, y se espera para el primer semestre del 2021.  Las cooperativas que integran la primera etapa del lanzamiento son Colsecor -entidad que representa a más de 250 cooperativas de todo el país-; y la Cooperativa Telefónica de Vivienda y Otros Servicios Públicos Del Viso Ltda. (TELVISO), la Cooperativa Eléctrica de Monte Ltda. (COOPMONTE), la Cooperativa Telefónica de Pinamar Ltda. (TELPIN), la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Tortuguitas Ltda. y la Cooperativa Telefónica de Villa Gdor. Gálvez Ltda.  (TELVGG).

“La presentación de la marca es otro hito cumplido, implica estar ya a las puertas de la implementación de nuestro servicio móvil cooperativo. Creemos que este servicio colaborará en garantizar el acceso a innumerables espacios de salud, educación, de lazos sociales, comerciales, de derechos civiles y muchos más, reduciendo las brechas que actualmente existen en nuestro país. Es un puntapié inicial frente al enorme desafío que tenemos de federalizar la conectividad ”, aseguró Ariel Fernández Alvarado, Presidente de Catel.

Miguel Factor, Asesor de Proyectos del Departamento de Telecomunicaciones de Colsecor, también se expresó sobre el lanzamiento de Imowi, y afirmó que,con la telefonía móvil, “vemos la oportunidad de llegar a lugares donde antes no estábamos y será también una posibilidad para que muchas personas accedan por primera vez a un servicio tan esencial”.

Además de Catel, y según reportaron varios websites especializados, el fondo internacional Linzor Capital Partners, que en 2019 adquirió al operador triple play chileno Mundo Pacífico -posteriormente rebrandeado como “Mundo”-, lanzó oficialmente este último domingo 15 de noviembre “Mundo Móvil”, nueva línea de negocios del operador, que le permiten comenzar oficialmente sus operaciones como MVNO, las cuales estarán basadas en la red de Movistar Chile. Además, a principios de junio, Televisa también anunció su nueva oferta de telefonía móvil como MVNO, a la cual denominó “Izzi Móvil”.  Para brindar su nuevo servicio, Televisa utiliza la Red Compartida operada por Altán Redes.