La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (Subtel) aplazó en mayo la obligación legal de implementar el apagón analógico en el país, previsto originalmente para abril de 2020, y fijó un nuevo plan de despliegue que contempla que en capitales regionales la migración a TDT debe implementarse en 2021, mientras que en las capitales provinciales la fecha límite es 2023. La entidad informó que Canal 13 es el canal más avanzado con 16 ciudades cubiertas, y TVN llega a 13.
Cristian Núñez, Director de Tecnología y Nuevos Negocios de Canal 13, aseguró que ya cuentan con 17 estaciones transmitiendo en todas las capitales regionales del país. “Esto nos permite alcanzar más del 85% de la población en calidad HD y gratuitamente”, expresó al respecto, y adelantó que al finalizar el año tendrán 30 broadcasters más y, para el primer semestre del año próximo, completarán 50. Además, el canal tiene otras 10 migraciones próximas a finalizar.
TVN ya completó 13 capitales regionales, mientras que La Red y Chilevisión llevan 10 cada una, seguidos por Mega, con siete capitales regionales implementadas. “Hemos priorizado capitales regionales por una lógica de cobertura poblacional. Con 16 estaciones TDT se cubre el 75% de la población”, aseguró Antonio Escobar, Director de Gestión de Megamedia.
Según cifras del Consejo Nacional de Televisión de Chile (CNTV), existe un total de 511 concesiones analógicas para migrar a TDT. De ese total, 373 concesiones (es decir, el 73%), están pendientes, aunque avanzadas en su proceso, y, de las 138 restantes (es decir, el 27%), ya están finalizadas. Los canales regionales cuentan con 115 concesiones, y el 65% ya cuenta con un proyecto técnico para avanzar en el proceso de migración hacia TDT. Entre los canales nacionales en Chile, de 396 concesiones, 137 (es decir, el 35%) cuenta con un proyecto técnico, mientras que las otras 259 concesiones (el 65% restante) no lo tiene hasta la fecha.
“En materia de nuevas concesiones, este año terminamos la primera etapa con la entrega de 51 señales digitales nuevas, y lanzamos 31 nuevos concursos. Estos procesos estarán finalizados a fines de este año o inicios del 2020”, aseguró Catalina Parot, Presidenta del CNTV. Pamela Gidi, Subsecretaria de Telecomunicaciones en Chile, también se expresó en relación a la implementación de TDT en el país y aseguró que resulta “muy gratificante ver el progreso que han ido realizando los canales de TV abierta a nivel nacional en cuanto a la implementación de TV digital, aunque aún queda por hacer en la materia”.