Los canales de TV abierta Canal 13 y TVN de Chile presentaron una propuesta conjunta por los derechos de TV del festival de Viña del Mar para el período 2019-2022. De acuerdo a medios locales, su oferta es superior a la presentada por Chilevisión, mientras que Mega desistió de participar del proceso. El ganador se dará a conocer oficialmente en abril.
Para esta licitación, Canal 13 (grupo Luksic) y la estatal TVN se asociaron además con Fox Networks Group e Iberoamericana Radio Chile. De acuerdo con La Tercera, que cita cifras de la web de Mercado Público, su propuesta contempla una oferta de UF 9,03 millones (que equivalen a cerca de USD 400 millones). Ambas emisoras ya se habían asociado para organizar y transmitir en conjunto el reconocido festival entre 2007 y 2010.
Chilevisión (Turner), por su parte, definió a última hora una oferta de UF 36 mil (USD 1,6 millones). Según fuentes cercanas a las negociaciones, antes del cierre de la licitación, el pasado viernes 23 de marzo, el directorio de Turner optó por no apoyar económicamente la propuesta al mismo nivel en que lo hizo otros años. La cadena transmitió el evento durante los últimos ocho años.
Mega (Grupo Bethia) no presentó ninguna oferta por el certamen. La cadena explicó que “dado el contexto de profunda transformación de la industria de los medios de comunicación, la compra de eventos de alto costo aumentan los riesgos económicos y financieros de largo plazo”.
Canal 13 y TVN presentan oferta conjunta por los derechos del Festival de Viña del Mar
TV Abierta
March 29, 2018