Con 123 votos a favor, 20 en contra y cuatro abstenciones, la Cámara de Diputados de Chile determinó sumar el pago del IVA (19%) a las suscripciones mensuales de plataformas digitales. La iniciativa había sido anunciada por el Ministro de Hacienda, Felipe Larraín.
La propuesta del Gobierno determina “a beneficio fiscal, un impuesto específico, indirecto y sustitutivo de cualquier otro impuesto, a los servicios digitales prestados por personas o entidades domiciliadas o residentes en el extranjero, independiente del lugar en donde se encuentre el servidor o la plataforma tecnológica que los soporten, y en la medida que dichos servicios sean utilizados en Chile por usuarios personas naturales”.
Entre los servicios afectados se encuentran “los remunerados de entretenimiento de contenido digital, como imágenes, películas, series, videos, música, juegos y cualquier otro servicio de entretenimiento digital, a través de descarga, streaming u otra tecnología”.
También se incluyen “los servicios remunerados de publicidad en el exterior y de uso y suscripción de plataformas de servicios tecnológicos de internet” y los de “almacenamiento de datos, cualquiera sea su opción de operación tecnológica, tales como servicios de nube o software como servicios”. También se detalló que el impuesto “se aplicará independientemente del dispositivo tecnológico utilizado para conectarse a internet o a cualquier adaptación o aplicación de protocolos, plataformas o de la tecnología utilizada por internet u otra red”.