En los últimos ocho meses, la compañía hondureña Cable Color invirtió USD 2 millones en el fortalecimiento de sus redes FTTH. Además, consolidó su operación regional, que incluye a Costa Rica, Guatemala, Panamá y El Salvador. La oferta de Cable Color en El Salvador incluirá TV por cable, TV digital, TV HD, internet, telefonía fija, voz IP y servicios corporativos.
“Llegamos a El Salvador en 2015, adquiriendo una empresa que ya estaba en operaciones (Enlace Visión S.A. de C.V). A partir de ese momento, empezamos a invertir y desarrollar nuestra red de fibra óptica, para obtener la mayor cobertura. Comenzamos en el sector corporativo, donde nos hemos posicionado muy bien y, a partir del año pasado, fue cuando obtuvimos los permisos de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) para ser operadores de TV por cable”, aseguró Gerardo Ordoñez, Gerente General de Cable Color, y agregó que, en paralelo, han desarrollado su propia red de fibra óptica, con el objetivo de atender al sector residencial.
El ejecutivo aseguró que, desde su llegada a El Salvador, han realizado importantes inversiones, pero en los últimos ocho meses las mismas se centraron en el desarrollo de sus redes FTTH, proyecto al que se destinaron USD 2 millones. La operación salvadoreña de Cable Color se inicia con cobertura en San Salvador. Ordóñez explicó que, inicialmente, la compañía tendrá cobertura en la Colonia Escalón y en el municipio de Santa Tecla. El plan de desarrollo de Cable Color es que, para 2020, puedan cubrir la mayor parte del área metropolitana de la capital salvadoreña. “Posteriormente tenemos autorizado extender operaciones a La Libertad y San Miguel”, expresó el ejecutivo.