Búsqueda de nichos y nuevos suscriptores, principales desafíos del streaming en vivo

En el marco de la primera jornada del evento Nextv Series Argentina, la conferencia líder que se desarrolló el 14 y 15 de mayo pasados en el Hotel Intercontinental de Buenos Aires con organización a cargo de Dataxis, el panel “Los desafíos del streaming en vivo” contó con la participación de Laura Tapias (Applicaster), Walter Javier Semolic (Gomusic), Ernesto Martelli (La Nación) y Pedro Freyre (TyC Sports). Los principales temas debatidos giraron en torno a la vida útil de los contenidos que se transmiten vía streaming, el ingreso de suscriptores y cómo ellos consumen los contenidos en vivo y las diferencias que se establecen cuando un mismo contenido se transmite en múltiples plataformas.

“El vivo representa un desafío importante”, aseguró Ernesto Martelli, Director de Innovación del diario La Nación de Argentina, y agregó que, en la actualidad, “hay coberturas de alto costo en tiempo real, y no podemos escapar a estos desafíos”. En esta misma línea, Walter Javier Semolic, CCO de GoMusic, que transmite en vivo recitales en vivo de artistas musicales también se expresó favorablemente sobre la relevancia del streaming. “Hoy los artistas necesitan un videoclip para poder trascender, y eso nos ayuda”, expresó al respecto.  Además, Martelli remarcó que la experiencia de La Nación es mayor en el canal digital, pero el canal no pretende ser una señal de noticias tradicional. “Uno de los grandes desafíos es la vida útil de lo que se está cubriendo en el streaming”, opinó.

Pedro Freyre, Jefe de Programación y Contenidos de TyC Sports, hizo hincapié en la necesidad de búsqueda de nichos de cada deporte en específico, con sus respectivos consumidores. “Lo que cuidamos es la relación con los afiliados, que son el núcleo de nuestro negocio”, aseguró. Además, planteó que la compañía trabaja con información que obtiene en redes sociales, fundamentalmente para la búsqueda de nichos, pero no con números que provean información dura.

“La Copa América 2019 tendrá a través de la app emisiones en vivo con el traslado de las delegaciones y otros acontecimientos relacionados”, aseguró Laura Tapias, General Manager de Applicaster. Al respecto, Semolic indicó que el fan sigue el streaming en vivo y, desde que se ingresa el contenido a la plataforma “ya se da una oportunidad al usuario suscriptor”. Además, Martelli se expresó en relación a las diferencias que se establecen cuando un mismo contenido se disponibiliza en diferentes plataformas, y aseguró que, aunque el contenido sea el mismo, los resultados son diferentes. “Tenemos una alta penetración en el segmento Sub-25 en YouTube y en Instagram, pero esto no se refleja en las otras plataformas y nos lleva a seleccionar los contenidos”, remarcó.