AT&T vende porcentaje de DirecTV en Estados Unidos y busca opciones para la venta del DTH en Latinoamérica

John Stankey, CEO de AT&T, anunció en las últimas horas que la compañía está en busca de opciones para vender las operaciones de DirecTV en América Latina.  Se trata de la primera vez que un ejecutivo de la compañía de telecomunicaciones se pronuncia oficialmente sobre esta posibilidad. El anuncio tuvo lugar luego de que, tras semanas de negociaciones, AT&T haya vendido al fondo de inversiones TPG Capital un porcentaje del DTH en los Estados Unidos. 

En Latinoamérica, las operaciones de Directv y Sky en Brasil, así como también las del SVOD OTT DirecTV GO, son controladas por Vrio Corp, compañía que, de acuerdo al último informe de resultados trimestrales de AT&T (Q4 2020),  finalizó el año con casi 11 millones de suscriptores. De este modo, la compañía volvió a presentar adiciones netas positivas, ya que, al 30 de septiembre de 2020, había reportado un total de 10,893 millones de suscriptores, sumando 49 mil en los últimos tres meses del año.

Según los términos del acuerdo anunciado, TPG Capital pagará a AT&T un total de USD 7.800 millones por el 30% de DirecTV. Además, las unidades de TV paga de AT&T en los Estados Unidos -DirecTV (DTH); U-verse (IPTV) y AT&T TV (TV paga vía OTT), pasarán a ser controladas por una nueva empresa, que también se denominará “DirecTV”.

“A medida que la industria de la TV paga continúa evolucionando, la formación de una nueva entidad con TPG para operar el negocio de video en Estados Unidos por separado brinda la flexibilidad y el enfoque de gestión necesarios para continuar satisfaciendo las necesidades de una base de clientes de alta calidad, y administrando el negocio para obtener rentabilidad. TPG es el socio adecuado para esta transacción, y la creación de una nueva entidad es la forma correcta de estructurar y administrar el negocio de video para una creación de valor óptima”, reportó Stankey en referencia a la transacción entre AT&T y TPG Capital.

Además, según se reportó, la nueva compañía tendrá un acuerdo con AT&T para continuar ofreciendo paquetes que incluyan ofertas de TV paga, internet y servicios móviles. Además, los suscriptores de video de la nueva DirecTV podrán acceder a HBO Max, ya lanzada en los Estados Unidos, y cuyo arribo a Latinoamérica está previsto para junio.