Anuncios en marketplaces privados y premium cerrarán primera edición virtual de Nextv Ad Latin America

El panel de cierre de lo que será la primera edición virtual de Nextv Ad Latin America, nuevo evento de Dataxis enfocado en analizar y debatir las últimas tendencias en el mercado publicitario de América Latina, llevará por título “Anuncios en marketplaces privados y premium”, y tendrá lugar el próximo jueves 27 de mayo, entre las 11:40 AM y las 12:30 PM (GMT-5 CDMX / COL). La registración a éste y al resto de los paneles de la conferencia puede realizarse aquí.

Algunos de los tópicos centrales que se debatirán y desarrollarán a lo largo del panel harán foco en cómo aumentar el valor de CPA para TV; marketplaces premium de grupos de TV; estrategias de premium ad sales para anunciantes; ventas programática híbridas de último minuto; y otras temáticas relacionadas. Para el desarrollo del panel, Dataxis reunirá a un grupo de ejecutivos expertos de la industria, que incluirá a Luciano Chany D’Amelio, VP Creative Services de Ogilvy; Eduardo Méndez Sánchez, Digital Monetization Director Latam de WarnerMedia Latin America; Diana Carolina Montero Arango; Sales Director de TVN Media; Jonatan Fasano, Director Digital de Grupo América; y David Ríos; Head, Latin America & US Hispanic de Dailymotion.

Nextv Ad Latin America 2021 reunirá el ecosistema completo de publicidad televisiva para explorar los últimos desarrollos en publicidad y cómo se integran las estrategias programáticas y de publicidad dirigida. Expertos de canales de TV, OTTs, anunciantes, agencias de medios, operadores y proveedores de tecnología se reunirán en este evento virtual para compartir sus conocimientos y abordar los desafíos clave sobre la mejor manera de utilizar la televisión como medio publicitario. El evento tendrá lugar los días miércoles 26 y jueves 27 de mayo, ambos días a partir de las 9:00 AM (GMT-5 CDMX / COL); y estará patrocinado por Ateme; Canoe; SeaChange; TiVo y Xandr.

La registración a Nextv Ad Latin America es gratuita para operadores de TV paga; emisoras de TV abierta; canales de TV; plataformas OTT; ISPs; operadores de telecomunicaciones; anunciantes B2C y agencias de publicidad en América Latina.