Antes de llegar a Latinoamérica, Disney+ supera los 73 millones de suscriptores a nivel global

Este último jueves, The Walt Disney Company llevó adelante la presentación de resultados correspondiente al cuarto trimestre fiscal de la compañía, donde reportó que, durante el primer año de performance luego de su lanzamiento, que tuvo lugar en Estados Unidos el 12 de noviembre de 2019, Disney+ registra un total de 73,7 millones de suscriptores a nivel global al 3 de octubre pasado. 

El SVOD OTT, que en pocos días será oficialmente lanzado en Latinoamérica, registró un salto de más de 13 millones de suscriptores con respecto a los 60,5 millones que totalizó a comienzos de agosto. Se espera que la cifra crezca a partir del trimestre en curso, cuando la plataforma arribe a Latinoamérica. 

Disney también reportó un aumento de suscriptores en otras de sus plataformas: ESPN+ cuenta con 10,3 millones de abonados (en el trimestre anterior registró 8,5 millones); mientras que Hulu cuenta con 36,6 millones, y, a fines de junio, registró 35,5 millones. Disney informó también que, de esa cantidad, 32,5 millones corresponden al servicio on demand, y 4,1 millones al paquete Hulu+Live TV. En el inicio de este año, Disney reportó sus intenciones de lanzar Hulu internacionalmente, a partir de 2021. Disney lanzó en 2019 un paquete a través del cual los usuarios pueden contratar ESPN+, Hulu y Disney+ por USD 13 mensuales.

De acuerdo al reporte, los ingresos del segmento D2C & International de Disney crecieron un 41% durante el trimestre, y alcanzaron los USD 4.900 millones. En el año fiscal completo, la compañía registró ingresos valorados en USD 65.388 mil millones, una pérdida anual del 6%.

Durante la presentación de resultados, Bob Chapeck, CEO de The Walt Disney Company, se refirió al estreno de “Mulan”, película que se estrenó directamente en Disney+ a causa del cierre de salas de cine por la pandemia del Coronavirus, por USD 29,99 adicionales en Estados Unidos, y USD 26 fuera de ese país. “Estoy satisfecho con los resultados de “Mulan” como un título de Premier Access. Desafortunadamente, el título generó controversia en Estados Unidos e internacionalmente, pero vimos resultados positivos suficientes para saber si había algo en la estrategia de Premier Access”, aseguró.