El proveedor de soluciones de software OTT e IPTV Anevia, y el proveedor de plataformas de OTT/TV y protección de contenidos Viaccess-Orca (VO) anunciaron el lanzamiento de una plataforma de OTT/TV para TV Red Digital en Bogotá.
Según reportaron oficialmente desde Anevia, TV Red Digital operará la nueva plataforma como el núcleo de un recurso OTT/TV de marca blanca, que estará disponible para ISPs colombianos. Anevia proporcionará una cabecera compuesta por decodificadores Genova, softwares originales de empaquetado NEA-Live y de gestión de redes NEA-CDN. Esta solución consolidada se integrará en la plataforma de TV de Viaccess-Orca, VO DRM y VO Secure Player. De acuerdo a Anevia, TV Red Digital ofrece sus servicios a 35 ISPs con una base de 50 mil abonados potenciales.
“Esta nueva inversión permitirá a nuestros clientes ISP en toda Colombia ofrecer servicios de TV de nueva generación, incluyendo una amplia variedad de contenidos con derechos de distribución pre aprobados de los principales programadores, a todos sus abonados”, aseguró Days Velazco, Director Ejecutivo de TV Red Digital. “El software de Anevia integrado en las soluciones de VO, una tecnología que ha demostrado su eficacia en el sector, se impuso como la opción lógica para mejorar la calidad de distribución de nuestros contenidos de TV y maximizar nuestra propia eficiencia operativa”, completó.
Carlos Ramos, VP Business Development, Americas de Viaccess – Orca, también se expresó sobre el nuevo lanzamiento. “La larga experiencia de Anevia en el sector IPTV, combinada con nuestros propios conocimientos en telecomunicaciones y nuestra base de productos, nos permiten crear un sistema potente y eficaz que posicionará a TV Red Digital entre los actores clave del mercado latinoamericano”, expresó.
“El proyecto de TV Red Digital refuerza nuestra implantación en Sudamérica”, sostuvo Grégory Samson, EVP de Ventas Mundiales de Anevia. “Con Viaccess-Orca hemos creado una solución completamente integrada y previamente probada, que permitirá satisfacer todas las exigencias y será, a la vez, totalmente escalable para permitir el desarrollo futuro del servicio”, agregó.