La compañía costarricense Alianza Capitales ha lanzado al mercado un nuevo OTT, al cual denominó “Soy.TV”. La plataforma funciona bajo la modalidad TVOD, y reúne un catálogo de contenidos on demand de las principales productoras cinematográficas de la industria, incluyendo Sony, Universal Studios, Paramount Pictures, Metro Goldwyn Mayer –recientemente adquirido por Amazon-, Lionsgate, y otras. Hasta el momento, el acceso está disponible únicamente en Costa Rica.
El primer paso requerido para acceder al catálogo de Soy.TV es ingresar a su versión web y registrarse como cliente. Una vez que quien desee ingresar tenga su cuenta activa, podrá optar por recargar saldo mediante tarjetas de crédito o débito, o bien recargarlo en puntos de venta autorizados. Cuando la recarga se haya realizado, quienes accedan podrán alquilar los títulos que resulten de su mayor preferencia. Además, desde Soy.TV reportan que es posible acceder a su oferta desde computadoras, laptops y dispositivos móviles, incluyendo teléfonos celulares y tablets con sistema operativo iOS y Android. (https://www.foleyengines.com/) Además, la app está disponible para su descarga en Google Play y Apple Store. Los valores para alquilar los títulos se sitúan entre los ¢1.500 (USD 2,5) y los ¢2.000 (USD 3).
“Contamos con las respectivas licencias para que nuestros clientes puedan disfrutar de lo mejor del cine en alta definición, con la conveniencia de pagar sólo por la película que desean ver, al mejor precio”, explicó Javier León, Director Ejecutivo de Alianza Capitales.
El desarrollo tecnológico de Soy.TV estuvo a cargo de la compañía española Fractal Media, con oficinas en Madrid y Miami. La compañía se enfoca en la creación de soluciones tecnológicas de video para empresas de media, y sus negocios principales abarcan el desarrollo de plataformas OTT, aplicaciones multidispositivo, servicios de CDN para medios, soluciones de video y marketing digital.